Una terraza es un espacio donde es tremendamente interesante -y recomendable, dicho sea de paso- poner algunas plantas. Y es que, no es necesario disponer de un terreno donde crear tu jardín; de hecho, puedes tenerlo en cualquier sitio… hasta en un espacio exterior más bien pequeño con suelo pavimentado.
Si no me crees, a continuación vas a poder ver cuáles son algunas de las plantas de exterior para terrazas que mejor soportarán las condiciones de los climas templados.
Azalea

La azalea es una preciosa planta arbustiva de hoja perenne o caducifolia dependiendo de la variedad que procede de Asia, en concreto de China. Puede alcanzar una altura de hasta 1,5 metros , motivo por el que se cultiva mucho en macetas. Sus flores son de colores muy alegres, capaces de embellecer aún más el lugar donde estén.
Pero para que pueda florecer necesita una exposición luminosa (nunca sol directo), y riegos moderados. Además, precisa que tanto el agua que se utilice para regar como el sustrato tengan un pH bajo, ácido, entre 4 y 6. Resiste hasta los -3ºC .
Boj común
El boj común es un arbusto o arbolito perennifolio originario de Europa cuyo nombre científico es Buxus sempervirens . En su hábitat natural puede superar los 12 metros de altura; sin embargo, en cultivo rara vez se le deja superar los 3 metros ya que tolera muy bien la poda. De todas maneras, debes saber que hay variedades enanas, como el Buxus sempervirens ‘Rotundifolia’ o el Buxus sempervirens ‘Suffruticosa’, que apenas alcanzan el metro de altura.
Para crecer bien necesita sol directo y riegos moderados. Por el frío no te preocupes, pues soporta heladas de hasta los -10ºC .
Casia

La casia, conocida también como rama negra o sen del campo, es un arbusto perennifolio originario del sur de Brasil y de Uruguay que alcanza una altura de 1,5-2 metros . Su nombre científico es Cassia corymbosa , y sus hojas son de color verde brillante muy bonito, pero lo es aún más su flor. Cuando florece, es todo un espectáculo.
Ahora bien, has de ponerla a pleno sol y la has de regar de manera moderada. Resiste heladas de hasta los -4ºC .
Castaño de Indias enano

El castaño de Indias, cuyo nombre científico es Aesculus hippocastanum , es un magnífico árbol caducifolio originario de los Balcanes que puede alcanzar los 30 metros, pero existe un cultivar llamado Aesculus hippocastanum ‘Pumila’ que apenas llega a los 2 metros . Sus flores aparecen en panículas, y son muy llamativas.
Requiere una exposición luminosa, a pleno sol si el clima es templado-frío o en semisombra si es templado-cálido. Asimismo se ha de regar de manera frecuente en verano, y menos seguida el resto del año. Utiliza agua de lluvia o sin cal. En cuanto al frío, soporta hasta los -18ºC.
Dimoforteca
La dimorfoteca es una hierba perenne perteneciente al género Dimorphotheca . Es originaria de África, y tiene porte rastrero, con una altura máxima de 30 centímetros . Sus flores, en forma de margarita, son de colores muy variados y preciosos.
Por si fuera poco, es muy agradecida. Crece tanto al sol -preferentemente- como en semisombra, y no necesita que se esté muy pendiente de ella al resistir bastante bien los períodos de sequía cortos (de días). Soporta heladas de hasta los -5ºC .
Geranio
De geranios hay de muchos tipos como puedes ver pinchando en el enlace, pero si en algo se caracterizan es en sus flores. Las producen en gran número durante buena parte del año, y todo a cambio de unos mínimos cuidados. Pueden alcanzar alturas máximas que apenas llegan al metro , y soportan la poda.
Colócalos en una exposición luminosa, a ser posible donde les dé el sol de forma directa, y riégalos de manera seguida evitando los excesos. Resisten heladas de hasta los -4ºC dependiendo de la variedad.
Lavanda
La lavanda, perteneciente al género Lavandula , es una mata o subarbusto perenne originario de la región macaronésica y mediterránea, y de forma más aislada también del norte de África, Arabia y el sur de Asia. Alcanza una altura de hasta 1 metro , y sus flores se agrupan en inflorescencias.
Se ha de poner en una exposición soleada, y ha de recibir riegos moderados. Resiste bien el frío y las heladas de hasta los -7ºC , además, es una planta que repele los mosquitos.
Pata de canguro

La pata de canguro, cuyo nombre científico es Anigozanthos flavidus , es una curiosa planta herbácea perenne originaria de Australia que crece hasta los 2 metros . Sus hojas son muy largas y crecen en forma de roseta, y del centro de la misma brota un racimo de flores de color rojizo.
Es muy interesante especialmente para lugares donde llueve poco, ya que no hay que regarla de manera frecuente. Eso sí, es muy importante que le dé el sol en todo momento. Por lo demás, soporta heladas de hasta los -4ºC.
Pino enano

¿Sueñas con tener un pino en tu terraza? Entonces no lo dudes: dale una oportunidad al pino enano. Su nombre científico es Pinus mugo , y es una conífera perennifolia originaria de Europa. En hábitat es común que alcance los 20 metros, pero al igual que pasa con el boj común, tolera bastante bien la poda. Así y todo existen variedades realmente pequeñas , como Pinus mugo ‘Mughus’ que alcanza los 3 metros, o el Pinus mugo ‘Pumilis’ de hasta 5 metros de altura.
Ponlo en una exposición soleada y riégalo de vez en cuando, evitando el encharcamiento. Resiste bien el frío de hasta los -18ºC .
Rosal
Los rosales son plantas espinosas que aportan color, y a veces, dependiendo de la variedad, también aroma las terrazas. Hay un centenar de especies originarias de Asia sobretodo, y muchos más cultivares e híbridos, todos ellos caracterizados por la belleza de sus flores. Pueden alcanzar alturas de entre el metro (las arbustivas) y los 10-12 metros (las trepadoras) , pero todas resisten bien las podas.
Requieren sol y riegos moderados, excepto en verano que serán frecuentes. Soportan las heladas de hasta los -18ºC , salvo los rosales pitiminí que son más delicados y que no se han de exponer a temperaturas por debajo de los 2-3 grados bajo cero.
¿Cuál de estas plantas de exterior para terrazas te ha gustado más? Y, ¿cuál menos?