Las hierbas son el tipo de planta que más éxito ha tenido en la colonización del planeta Tierra. Tienen un ritmo de crecimiento muy rápido, germinan prácticamente todas las semillas que caen al suelo, y se adaptan a todo, pudiendo desarrollarse incluso en los pequeños agujeros que hay a veces en el asfalto o en las aceras.
Pero, ¿qué son exactamente las plantas herbáceas? ¿En qué se caracterizan?
¿Qué son las hierbas?
Las hierbas son plantas que no tienen tallos leñosos como los tienen los árboles o los arbustos; de hecho, en la mayoría de casos estos tallos son verdes, pudiendo romperse con mucha facilidad. Las hojas son también de color verde, y pueden ser estrechas en el caso de las graminoides, o anchas en el caso de las forbias.
Las flores suelen agruparse en inflorescencias terminales , ya sea en forma de espiga, en racimos o en grupos. Estas son polinizadas por todo tipo de insectos polinizadores: abejas, avispas, hormigas, entre otros. Una vez que las semillas han madurado, el viento las dispersa, llevándolas lejos de las plantas madre.
Tipos de hierbas
Encontramos cuatro tipos de hierbas:
Anuales
Son aquellas que germinan, crecen, florecen, fructifican y finalmente mueren en tan solo unos meses . El ritmo de crecimiento de estas plantas es el más rápido que pueden tener los seres vegetales, si tenemos en cuenta su corta esperanza de vida.
Ejemplos
Amapola
Su nombre científico es Papaver rhoeas , y se trata de una hierba muy conocida que desarrolla tallos erectos de hasta los 60-80 centímetros de altura . Sus flores son rojas, y brotan durante la primavera.
Maíz
El maíz , cuyo nombre científico es Zea mays , es una de las plantas con mayor importancia económica que existen en la actualidad. Es un cereal que alcanza una altura de 1 metro , a veces más, con un solo tallo erecto del que brotan hojas lanceoladas.
Vivaces o perennes
El ciclo vital de estas plantas dura más de dos años . Algunas se mantienen ‘enteras’ durante todos los meses, pero hay otras que dejan morir su parte aérea (hojas y tallos) tras la floración; estas últimas son las bulbosas, tuberculosas y también muchas rizomatosas.
Ejemplos
Clavel
Su nombre científico es Dianthus caryophyllus , y es una hierba que puede alcanzar el metro de altura . Produce flores muy bonitas, rojas, rosadas, blancas y hasta bicolores.
Gazania
Es una hierba que alcanza una altura de unos 30-35 centímetros , con flores en forma de margarita que se abren con el sol y se cierran cuando este se ‘oculta’.
Megaforbias
Son las llamadas hierbas gigantes . Tienen las mismas características que las hierbas comunes de ciclo perenne, pero alcanzan un tamaño mucho mayor.
Ejemplos
Datilera
Conocida como fénix, támara o palma común , es una palmera que alcanza los 30 metros de altura con uno o varios troncos de no más de 50 centímetros de grosor. Sus hojas son pinnadas, de hasta 5 metros de longitud, y de color verde azulado.
Plátano malayo
Conocido también como plátano rojo, es uno de los progenitores del plátano comercial. Su nombre científico es Musa acuminata , es una hierba que alcanza una altura de 7 metros , con hojas largas y anchas de color verde.
Tipos de plantas herbáceas comestibles
Si te gustaría saber cuáles son las hierbas que puedes emplear para preparar distintos platos, apunta:
Acelga
Su nombre científico es Beta vulgaris var. cicla , y es una hierba bienal nativa de la Europa meridional cuyas hojas se consumen habitualmente en ensaladas.
Calendula
Es una hierba anual o perenne, dependiendo del clima, originaria de las regiones templadas de Europa, especialmente del Sur. Las flores, en forma de margarita, se usan como colorante , y las hojas en ensaladas.
Diente de león
Su nombre científico es Taraxacum officinale , y es una hierba anual originaria de Europa de la que se aprovechan las hojas y flores para hacer ensaladas, y vinos.
Espárrago
Se trata de una planta vivaz muy común en toda la cuenca mediterránea, cuyo nombre científico es Asparagus horridus . Sus retoños se recogen tiernos, y con ellos se preparan diversos platos : en tortillas, sopas, ensaladas… Pero ojo: mucho cuidado, pues está bien armada con espinas; aunque el sabor de estos espárragos es delicioso 😉 .
Ortiga
Las plantas del género Urtica se encuentran en prácticamente todo el mundo. Suelen ser anuales o bianuales, con hojas y tallos cubiertos por pequeñas espinas que, al menor contacto con la piel, provoca un intenso picor y dolor. Pero estas hojas se pueden consumir perfectamente en ensaladas , sacudiéndolas antes fuertemente sumergidas en agua.
Perejil
Esta hierba bienal, cuyo nombre científico es Petroselinum crispum , es nativa de la zona central de la región mediterránea. Se utiliza para aromatizar distintos platos , como pescados y mariscos, a menudo junto con el ajo.
Las plantas herbáceas son de las que más abundan en todo el planeta. Pero como has podido ver, son muchas las que tienen alguna utilidad para el ser humano. ¿Te ha parecido interesante?