El rosa y sus distintas tonalidades en una planta es un color de gran belleza, el cual destaca con suma facilidad entre verdes y marrones. Si bien no es frecuente encontrar especies con hojas de ese color, sí que lo es ver y por supuesto adquirir ejemplares con esa coloración floral.
Así que si andas buscando árboles con flores rosas, a continuación te vamos a mostrar los más recomendados teniendo en cuenta, no solo su belleza, sino también su facilidad de cultivo.
Acacia de Constantinopla

Se le conoce también como árbol de la seda o acacia de flores sedosas, si bien no hay que confundirlo con las plantas del género Acacia. Es un árbol caducifolio originario del sureste y este de Asia cuyo nombre científico es Albizia julibrissin que alcanza una altura de 15 metros , con una copa amplia formada por hojas bipinnadas de color verde.
Florece en primavera , produciendo flores en panículas de color rosado. El fruto es una legumbre que contiene diversas semillas algo aplanadas de color marrón. Resiste las heladas de hasta los -7ºC.
Árbol del amor

Se le conoce también como árbol de Judas, algarrobo loco o ciclamor, y es un árbol caducifolio nativo de la zona norte del Mediterráneo cuyo nombre científico es Cercis siliquastrum . Crece hasta alcanzar una altura de entre los 4 y los 15 metros , aunque lo normal es que se quede en torno a los 5-6 metros. Su copa es abierta e irregular, compuesta por hojas simples y redondeadas de color verdoso.
Florece desde finales de invierno hasta comienzos/mediados de primavera , produciendo flores rosadas y hermafroditas que aparecen antes que las hojas. El fruto es una legumbre que contiene diversas semillas negruzcas. Resiste el frío y las heladas de hasta los -7ºC.
Árbol de Júpiter
Se le conoce también como Júpiter, lila de las Indias, lila del sur y crespón, y es un árbol caducifolio originario de China, Japón, Himalaya e India cuyo nombre científico es Lagerstroemia indica . Crece hasta alcanzar una altura de entre los 6 y los 7 metros , con un tronco que suele ramificar desde muy abajo. Las hojas son pequeñas, lanceoladas, de color verde oscuro excepto en otoño que se vuelen amarillentas-anaranjadas en otoño antes de caer.
Florece en primavera , produciendo flores de diversos colores (rosa, blanco, malva, púrpura, o carmesí) agrupadas en panículas con una longitud superior a los 9 centímetros, y el fruto es redondeado de color marrón y pequeño. Resiste heladas de hasta los -12ºC.
Cerezo de flor japonés

Se le conoce también como cerezo de flor, cerezo del Japón, cerezo oriental y cerezo de Asia oriental. Es un árbol caducifolio nativo de Japón, Corea y China cuyo nombre científico es Prunus serrulata . Puede alcanzar una altura máxima de 20 metros , con un tronco recto con una copa densa. Las hojas son ovado-lanceoladas, de color verde excepto en otoño que se vuelven rojizas, amarillentas o carmesí.
Florece en primavera , produciendo flores en racimos de color que va desde el blanco al rosado. El fruto es una drupa globosa negra que contiene una semilla. Resiste hasta los -18ºC.
Ciclamor del Canadá

Se le conoce también como el árbol del amor de Canadá o amor del Canadá, y es un arbusto o arbolito caducifolio originario del este de Norteamérica cuyo nombre científico es Cercis canadensis . Alcanza una altura de 6 a 9 metros , con una copa irregular, no demasiado abierta, formada por hojas acorazonadas u ovadas de color verde.
Florece en primavera , por lo general antes de la brotación de las hojas, produciéndolas en racimos de color magenta rosado de claro a oscuro. El fruto es una legumbre corta que contiene semillas de color castaño. Resiste hasta los -12ºC.
Guayacán rosado

Se le conoce también como maculís o apamate, y es un árbol nativo de México y Centroamérica cuyo nombre científico es Tabebuia rosea . Crece hasta alcanzar una altura de entre los 6 y los 10 metros , pudiendo superar los 25 metros. Las hojas son palmadas, de color verde.
Florece en primavera , produciendo flores en panículas de color rosa, lavanda o magenta. El fruto es una cápsula la cual contiene unas diez semillas aladas. Resiste hasta los 4 grados.
Magnolia estrellada

Se trata de un arbusto o arbolito caducifolio nativo de Japón cuyo nombre científico es Magnolia stellata que alcanza una altura de entre los 2 y los 3 metros . Las hojas son simples, alternas y con forma redondeada, de color verde oscuro en el haz y más claro por el envés.
Florece a finales de invierno , produciendo flores con forma de estrella de color blanco, o rosado (la variedad Magnolia stellata ‘Rosea’ ). Resiste las heladas de hasta los -20ºC.
Palo borracho

Se le conoce también como árbol botella, árbol de la lana, ceiba, palo rosado, samohú o toborochi, y es un árbol caducifolio nativo de Centroamérica cuyo nombre científico es Ceiba speciosa . Alcanza una altura de 10 a 20 metros , con un tronco en forma de botella protegido con gruesos aguijones, y tiene las hojas que están compuestas por 5-7 folíolos de color verde.
Florece en primavera , produciendo flores grandes con pétalos de color blanco cremoso y rosa. El fruto es una vaina con textura leñosa que contiene numerosas semillas que se asemejan a los garbanzos negros. Resiste hasta los -7ºC.
¿Cuál de estos árboles con flores rosas te ha gustado más?