Bambú imperial adulto

Cuando observamos un paisaje durante muchos días seguidos, apenas notaremos diferencias. Las plantas viven en una escala temporal muy diferente a la nuestra , lo que significa que se toman su tiempo para crecer. Así, si queremos tener un bonito jardín, es esencial que tengamos paciencia y que respetemos los ciclos de cada ser vegetal que lo compone.

De todas maneras, es importante que sepamos cuánto tiempo tarda en crecer una planta y si podemos hacer algo para que crezcan más rápido.

¿Cuánto tardan en crecer las plantas?

Plantín recién germinado

Lo primero que tenemos que saber es que no todas las plantas tienen el mismo ritmo de crecimiento. Aquellas que tienen un ciclo vital de 1 o 2 años , como pueden ser las hortícolas, y las flores de temporada como las petunias , los alhelíes, o las dedaleras , deben de crecer rápidamente si quieren florecer y fructificar antes de que se les acabe el tiempo.

Por el contrario, aquellas que son leñosas, es decir, los árboles, los arbustos y las coníferas, al tener en hábitat un suministro de nutrientes constante pueden tener un ritmo de crecimiento más lento o más rápido dependiendo especialmente del clima de la zona . Por ejemplo: el Pinus longaeva , que es una conífera que vive en las montañas del sureste de los Estados Unidos, crece a un ritmo de 3-4cm por año, ya que allí se producen heladas intensas con mucha frecuencia; en cambio, el árbol Tipuana tipu o el Delonix regia , al ser originarios de regiones más cercanas al Ecuador (Brasil y Madagascar respectivamente), pueden crecer a una velocidad de 40cm/año.

¿Se puede modificar el ritmo de crecimiento?

Árbol de Acer carpinifolium

Sí, por supuesto . De hecho, es algo que hacemos constantemente. Tanto si estamos cultivando una planta originaria de climas fríos como cálidos, si las condiciones que hay en nuestro jardín son muy diferentes, su ritmo de crecimiento se verá acelerado o ralentizado. Aunque no sólo el clima influye el crecimiento, también el cultivo .

Así, si se las va abonando regularmente durante toda la temporada, y si además está en un sustrato fértil y bien drenado con abonos que sean ricos en macronutrientes (nitrógeno, fósforo y potasio) y que contengan micronutrientes (como calcio, boro, hierro, manganeso, etc.), podremos estar seguros de que esas especies crecerán más rápidamente de lo que harían en hábitat. Eso sí, no podremos esperar que un árbol crezca dos metros en un año, pero quizás sí sus buenos 20-30cm.

Palmera canaria

¿Te ha resultado interesante?


Contenidos relacionados