Dedalera

Hoy te presentamos a una planta cuyas flores son espectaculares, la dedalera , cuyo nombre científico es Digitalis purpurea . Originaria de Europa, fue llevada a América, donde se ha naturalizado sin problemas.

Es una planta bianual o perenne, dependiendo de lo crudo que sea el invierno.

Flores blancas

La dedalera puede alcanzar una altura de 130cm. Florece en primavera, en cuanto la tierra empieza de nuevo a recibir los rayos primaverales. El color de sus flores va desde el rosa hasta el blanco, pasando por el púrpura.

Es una planta ideal para jardines, especialmente para aquellos que están ubicados en climas templados. Aunque no tolera demasiado bien el calor intenso, podremos igualmente cultivarla en este tipo de zonas si la ubicamos bajo la sombra de árboles.

Digitalis

En jardinería se usa como planta para maceta o bien plantada en grupos en el jardín. Sus flores, las cuales bostezan alarmantemente en cuanto se terminan de desarrollar, atraen a las abejas y a otros pequeños insectos polinizadores. Puede florecer durante tres meses seguidos.

Se reproduce por semillas, que estarán maduras hacia finales de verano.

Flor

Las semillas de las dedaleras tienen un alto porcentaje de germinación . Podemos dejar que las semillas caigan en la tierra y germinen en primavera, o bien podemos recogerlas y sembrarlas directamente en semillero.

Es aconsejable colocar unas 3 o 4 semillas por tiesto, ya que a veces puede ocurrir que no germinen todas. Y, aparte, es una planta que en grupos embellece aún más el jardín , incluso plantada rodeada de helechos puede quedar espectacular.

Habitat de Digitalis

En cuanto a suelo, prefiere aquellos sueltos, fértiles, que no se compacten. Teme el encharcamiento , el cual le produce pudrición del sistema radicular.

La dedalera es una planta venenosa si se ingiere. Hay que evitar plantarla donde hay niños pequeños y/o mascotas.

¿Qué te ha parecido esta hermosa planta? ¿La conocías?

Más información – Cómo conservar las flores por más tiempo


Contenidos relacionados