Ribes uva crispa

¿Te gusta probar cosas nuevas? Entonces hazte con un ejemplar de uva espina , una fantástica planta que produce frutos comestibles que podrás cultivar tanto en maceta como en el jardín. De decirte cuáles son sus cuidados nos encargamos nosotros 🙂 .

¿Te animas? Seguro que no te arrepentirás.

Origen y características

Planta de uva espina

Nuestra protagonista es un arbusto perennifolio originario de Europa, noroeste de África y el sudoeste de Asia Menor cuyo nombre científico es Ribes uva-crispa. Popularmente se le conoce como grosella espinosa europea o uva espina. Alcanza una altura de 1 a 3 metros, y está muy ramificado . Las ramas están cubiertas de espinas. Las hojas son trilobuladas o pentalobuladas, profundamente crenadas, con los nervios bien marcados.

Las flores son acampanadas, axilares, y pueden ser solitarias o aparecer en grupos de dos. El fruto es una baya comestible de apariencia pilosa, de color verde, rojo o púrpura oscuro, de sabor dulce-ácido .

¿Cuáles son sus cuidados?

Ribes uva-crispa

Si quieres tener un ejemplar, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:

  • Ubicación : exterior, en semisombra o a pleno sol.
  • Tierra :
    • Maceta: sustrato de cultivo universal.
    • Jardín: ha de ser fértil, con buen drenaje, y tener un pH entre 6 y 7.
  • Riego : frecuente, evitando el encharcamiento. Por lo general, hay que regarla 4-5 veces por semana en verano, y cada 2-3 días el resto del año.
  • Abonado : en primavera y verano con abonos orgánicos, como el guano , estiércol de animales herbívoros , compost , mantillo, u otros .
  • Multiplicación : por semillas en invierno (han de pasar frío para poder germinar), también por acodo, cogiendo una rama y sujetándola a la tierra para que eche raíces.
  • Poda : a finales de invierno. Se han de quitar las ramas secas, enfermas o débiles, así como aquellas que se entrecrucen.
  • Rusticidad : soporta heladas de hasta los -7ºC, pero no le gustan las temperaturas excesivamente altas (de 30ºC o más).

¿Para qué se usa?

Uva espina

La uva espina se puede usar como planta ornamental, pero su uso más popular es el culinario . Con los frutos se preparan tartas, sorbetes, jaleas y jarabes; y se añaden en puddings, macedonias y chutneys. También se elaboran mermeladas.

¿Qué te ha parecido esta planta?


Contenidos relacionados