
¿Cuáles son las flores más bonitas del mundo? Esa es una pregunta que no tiene una única respuesta. Cada uno/a de nosotros tiene sus propios gustos, por lo que es imposible hacer una lista que nos guste a todos. Ahora bien, si quieres saber cuáles son las que recomendamos para alegrar jardines, balcones, o terrazas, entonces no dudes en echar un vistazo a las imágenes mientras te hablamos un poco sobre ellas.
Las plantas que las producen son muchas y muy variadas, tanto es así que verás que algunas son herbáceas, otras trepadoras, e incluso hay algunas que son árboles; de esta manera, sabrás dónde colocarlas cuando quieras incluirlas en tu colección. Descúbrelas .
Aguileña
La aguileña es una planta herbácea perenne cuyo nombre científico es Aquilegia caerulea . Crece entre los 20 y los 60 centímetros de altura, y sus flores brotan en primavera . Los colores varían mucho, pudiendo ser azul pálido a blancas, pasando por el amarillo y el rosado. Es habitual que sean bicolores.
En cultivo es muy agradecida; es más, con ponerla a pleno sol y regarla de vez en cuando estará bien. Además, resiste el frío y las heladas sin problemas.
Caña fístula

La caña fístula, también conocida como lluvia de oro, es un árbol caducifolio cuyo nombre científico es Cassia fistula . Crece entre los 6 y los 20 metros de altura, produce flores amarillas agrupadas en inflorescencias colgantes de 30-80 centímetros de largo. Florece en primavera .
Requiere sol, tierras ricas en materia orgánica y con buen drenaje. El riego será moderado, frecuente en verano. Resiste las heladas débiles de hasta los -2ºC, pero es mejor que no baje de los 0 grados.
Nota: hay otro árbol muy similar que se llama lluvia de oro. Es el Laburnum anagyroides , y es perfecto para climas templados con heladas importantes.Cerezo japonés

El cerezo japonés, llamado también sakura o cerezo de flor, es un árbol caducifolio cuyo nombre científico es Prunus serrulata . Puede alcanzar los 5-6 metros, con un tronco recto y una copa amplia. Sus flores aparecen a principios de primavera , y son de color rosa-púrpura.
Crece en exposiciones soleadas, en suelos neutros o alcalinos con buen drenaje. No resiste la sequía, pero sí las heladas de hasta los -17ºC.
Corazón sangrante
La planta llamada corazón sangrante es una rizomatosa perenne cuyo nombre científico es Lamprocapnos spectabilis . Puede alcanzar una altura de 0,9 metros, produciendo flores rosadas o blancas en forma de corazón de 3 a 5 centímetros. Estas brotan desde finales de primavera hasta comienzos de verano .
En cultivo es algo delicada. Si el clima es cálido y seco se ha de tener en semisombra, pero si es más húmedo y fresco se puede tener al sol. Requiere riegos moderados, evitando los excesos, así como un sustrato o tierra que drene bien el agua. Soporta el frío.
Echinacea

La echinacea es una planta herbácea perenne cuyo nombre científico es Echinacea purpurea . Crece hasta el metro de altura, y sus flores son muy vistosas, de color rosa, púrpura, blanco o rojo. Aparecen desde comienzos del verano hasta el otoño.
Es una planta a la que le encanta el sol, así como los suelos fértiles y bien drenados. Riégala de vez en cuando y, si en tu zona hay heladas no te preocupes ya que resiste hasta los -7ºC.
Flor de chocolate
La flor de chocolate es una planta herbácea perenne cuyo nombre científico es Cosmos atrosanguineus . Crece entre los 40 y los 60 centímetros de altura, y sus flores son realmente preciosas. Miden entre los 3 y los 4,5 centímetros de diámetro, y sus pétalos son de color rojo oscuro a marrón oscuro. Florece en verano .
Necesita sol o semisombra y riegos moderados, evitando el encharcamiento. No resiste heladas.
Lirio de los valles
El lirio de los valles es una planta herbácea perenne cuyo nombre científico es Convallaria majalis . Alcanza los 15-30 centímetros de altura, y sus flores blancas agrupadas en racimo brotan a finales del invierno .
Necesita protección contra el sol, y riegos moderados. Vegeta mejor en climas templados-fríos que en los cálidos. Resiste heladas de hasta los -15ºC.
Pata de vaca

La pata de vaca, llamada también orquídea de palo o casco de venado, es un árbol o arbolito caducifolio cuyo nombre científico es Bauhinia purpurea . Su altura máxima son 10 metros, pero lo normal es que no crezca más de 5-6. Florece en primavera , produciendo flores grandes de color púrpura.
No ocupa mucho espacio, de modo que es interesante para todo tipo de jardines siempre que el clima sea cálido o templado-cálido. Se ha de poner en una exposición soleada, y regar de forma moderada. Resiste hasta los -7ºC.
Rosa de China
El hibisco rosa de China, conocido también como cayena, amapola o hibisco, es un arbusto perennifolio cuyo nombre científico es Hibiscus rosa-sinensis . Crece poco, entre 2 y 5 metros de altura, y sus flores brotan desde primavera hasta finales del verano . Existe una amplia variedad de cultivares e híbridos, con flores que pueden ser blancas, amarillas, naranjas, rojas, o bicolores; con flores simples o con el doble de pétalos.
A la hora de cultivarlo hay que tener en cuenta que crece tanto a pleno sol como en semisombra, y que necesita riegos moderados al no resistir la sequía. Resiste heladas débiles de hasta los -2ºC, quizás -3ºC si está un poco protegido.
Rudbeckia

La rudbeckia es una herbácea perenne cuyo nombre científico es Rudbeckia bicolor . Es bastante grande, ya que puede alcanzar los 1,6 metros de altura, y florece durante el verano y hasta mediados de otoño . Sus flores tienen forma de margarita, con pétalos amarillo-rojizos.
Para que crezca con salud se ha de tener en una exposición soleada. El riego será moderado, frecuente en verano y más escaso en invierno. Resiste el frío y las heladas de hasta los -7ºC.
¿Qué te han parecido estas flores? ¿Cuál te ha gustado más?