Vista de la inflorescencia de la Strelitzia augusta o alba

Si sueñas con tener un jardín tropical pero la zona donde vives es fresca, entonces no te quedará otra que buscar plantas que sean capaces de soportar el frío, como la Strelitzia augusta . Más conocida como estrelicia blanca, se está volviendo muy popular en las regiones de clima templado. Su belleza y su fácil cultivo la convierten en una especie muy querida.

Aunque tiene un ritmo de crecimiento más bien lento, se puede usar para decorar desde que es muy joven . Y es que sus grandes hojas dan ese toque de ‘tropicalidad’ que tanto nos gusta.

Origen y características de la Strelitzia augusta

Ejemplar de Strelitzia augusta en un jardín

Nuestra protagonista es una planta rizomatosa perenne de porte arbóreo originaria de África cuyo nombre científico es Strelitzia augusta (antes Strelitzia alba ). Es una de las especies conocidas como Ave del paraíso . Puede alcanzar una altura máxima de 10 metros . Sus hojas son grandes, lanceoladas y anchas, con una longitud de hasta 1 metro. El peciolo es igualmente muy largo: de más de 1 metro en los ejemplares adultos. Las flores son axilares, de color blanco, y brotan en verano.

Su tallo es cilíndrico, de unos 30cm de diámetro, y tiene mucha tendencia a sacar hijuelos .

¿Cómo se cuida?

Ubicación

La Estrelicia blanca es una planta que puede estar tanto a pleno sol como en semisombra . Además, como no tiene raíces invasivas, se puede poner cerca de cualquier otro ser vegetal, incluso de los árboles. Eso sí, si es una zona donde sopla mucho el viento, aconsejo plantarla cerca de una pared o muro.

Suelo o sustrato

No es nada exigente. Puede crecer sin problemas cualquier tipo de terreno , incluyendo los calcáreos. Si la quieres tener en maceta, utiliza un sustrato de cultivo universal mezclado con perlita a partes iguales.

Riego

No riegues mucho a Strelitzia augusta o alba para que pueda crecer mejor

No necesita mucha agua . Serán suficientes dos riegos semanales durante los meses cálidos del año, y otro cada semana el resto para que pueda crecer bien.

Abonado

Puedes abonar la ave del paraíso blanca con abonos orgánicos durante toda la temporada de crecimiento, es decir, desde primavera hasta finales del verano . En el caso de vivir en una zona con clima suave, aconsejo abonarla también en otoño. Usa abonos como el guano , estiércol o humus de lombriz , sobretodo si la tienes en tu jardín, para aprovechar y abonar también la tierra.

Época de plantación o trasplante

Durante la primavera , cuando el riesgo de haladas haya pasado. Los ejemplares cultivados en maceta tienen que trasplantarse a otra mayor al cabo de 2-3 años.

Multiplicación de la flor Ave del paraíso

Semillas

Para obtener nuevos ejemplares de Strelitzia augusta mediante semillas, tienes que seguir este paso a paso :

  1. En primavera, introduce las semillas en un vaso con agua durante 24 horas. Al día siguiente, podrás descartar aquellas que no son viables, que serán las que se hayan quedado flotando.
  2. Luego, rellena un semillero (maceta, bandeja, vasos de yogur,…) con sustrato de cultivo universal para plantas y riégalo hasta que quede bien empapado.
  3. Después, esparce cobre o azufre sobre la superficie del sustrato. De esta forma te asegurarás de que los hongos no aparecerán.
  4. A continuación, siembra las semillas. Es importante que no las pongas muy juntas, ya que de lo contrario más adelante te puede resultar complicado separarlas. Para que te hagas una idea de cuántas debes de poner, debes saber que en una maceta de 10,5cm de diámetro caben un máximo de tres.
  5. Finalmente, cúbrelas con una capa de sustrato y vuelve a regar un poco.

Coloca el semillero en semisombra o a pleno sol, y en un plazo máximo de dos meses germinarán las semillas.

Hijuelos

Durante la primavera y comienzos de otoño, puedes separar los hijuelos que salen desde el tronco . Para ello, escarba un poco hasta ver las raíces, y con una pequeña sierra de mano o con unas tijeras de poda previamente desinfectadas con alcohol de farmacia sepáralos de la planta madre. Luego, sólo tienes que plantarlos en macetas con vermiculita y regar.

Para tener una mayor garantía de éxito, aconsejo impregnar la base del hijuelo con hormonas de enraizamiento en polvo que encontrarás a la venta en los viveros.

Plagas y enfermedades de la Ave del paraíso

Protege tus Strelitzia augusta de las cochinillas

Es muy resistente , pero si el ambiente es seco y cálido, o si está pasando sed puede tener cochinillas las cuales se pueden eliminar fácilmente con un pincel o algodón humedecido en agua y alcohol.

Rusticidad

Soporta bien el frío y las heladas débiles de hasta los -2ºC . Si tienes inviernos más fríos, deberás protegerla con plástico de invernadero o colocándola dentro de casa, en una habitación muy luminosa.

¿Dónde comprar Strelitzia augusta ?

Esta es una planta que se puede encontrar en prácticamente cualquier vivero que se encuentre en una región templada o cálida , pues es donde el cultivo en el exterior es posible (siempre que no se produzcan heladas importantes). Pero, ¿qué ocurre si se vive en una que es fría?

Cuando nos vemos en esa situación, entonces no nos quedará más remedio que buscar en tiendas online . El precio medio por un ejemplar de un metro es de 25-30 euros.

¡Que disfrutes de tu planta! 🙂


Contenidos relacionados