Se estima que hay más de 3000 especies de palmeras: algunas son muy grandes, como las Ceroxylon que pueden superar los 20 metros, pero hay otras que se quedan cerca del suelo, como nuestra protagonista, la Serenoa repens . De hecho, esta es ideal para tener en espacios reducidos e incluso en macetas -amplias-.
¿Te apetece conocerla mejor? Pues a continuación vas a descubrir todo sobre ella : características, cuidados, usos… y más.
Origen y características
Nuestra protagonista es una palmera que se conoce como Palmito salvaje cuyo nombre científico es Serenoa repens . Es originaria de la costa atlántica del sur de Estados Unidos (desde Florida hasta Luisiana y Carolina del Sur) y de México. También podemos encontrarla en el sur de California.
Alcanza una altura de 3 metros, con una corona compuesta por hojas de color verde o azulado en forma de abanico . Estas están divididas en 15-30 lóbulos. Las flores se agrupan en inflorescencias interfoliares y son amarillas. El fruto es una drupa ovoide-oblonga irregular de color negro o marrón rojizo de 2cm de longitud que contiene una semilla ovoide, lisa y marrón.
¿Cuáles son sus cuidados?
Si quieres tener un ejemplar, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:
Ubicación
Es importante que coloques tu Serenoa repens en el exterior, a pleno sol . En semisombra podría tener un desarrollo deficiente (hojas más largas de lo normal, floración ausente o pobre).
Tierra
Dependerá de dónde esté plantada:
- Maceta : sustrato de cultivo universal mezclado con un 30% de perlita. Es muy recomendable además añadir un 10% de abono orgánico, como el guano .
- Jardín : puede crecer en todo tipo de suelos, pero lo hará mejor en aquellos que tengan buen drenaje .
Riego
De nuevo, depende 🙂 :
- Maceta : como en recipientes es normal que la humedad se pierda con rapidez, hay que regar 2-3 veces por semana en verano y cada 6-7 días el resto del año.
- Jardín : durante el primer año habrá que regar seguido, unas 2 veces por semana, pero a partir del segundo año se pueden ir espaciando cada vez más los riegos.
Abonado
La Serenoa repens , al igual que todas las plantas, necesitan ”comida” además de agua. Por eso, desde comienzos de primavera hasta finales del verano hay que abonarla con un abono orgánico , en polvo si está en el suelo o líquido si está en maceta.
Hay distintos tipos de estos abonos: guano, estiércol de animales herbívoros , compost … Lo más aconsejable es ir echando una vez uno, y a la siguiente otro distinto; de esta forma nos aseguraremos de que recibe todos los nutrientes que necesita.
Multiplicación
Se multiplica por semillas en primavera. La manera de proceder es la siguiente :
- Lo primero que hay que hacer es quitar la ”carne” del fruto y limpiar bien la semilla.
- Después, se rellena una maceta de 10,5cm de diámetro con sustrato de cultivo universal y se riega.
- Luego, se introduce la semilla justo en el centro, procurando que quede unos 0,5-1cm por debajo del borde de la maceta.
- Por último, se coloca en el exterior, en semisombra.
Así, germinará en, más o menos, un mes , pero puede hacerlo antes (a las 2-3 semanas) si esa semilla es fresca, es decir, si se ha recogido directamente de la palmera y llevaba poco tiempo almacenada.
Plagas y enfermedades
Es bastante resistente, pero si las condiciones de cultivo no son las más adecuadas o si está en una zona de riesgo de alguna plaga en concreto, puede tener las siguientes:
- Cochinilla : puede ser de tipo algonodosa o tipo lapa. En cualquier caso, veremos que se adhieren a las hojas, sobretodo a las más tiernas, desde donde se alimentan. Se pueden quitar a mano o con un pincel empapado en alcohol de farmacia.
- Picudo rojo : es un gorgojo que, en su fase larval, se alimenta del interior del tronco, donde excava galerías. Los síntomas son: detención del crecimiento, caída de hojas, fibras que salen del tronco, hojas amarillas. Se combate con clorpirifos e imidacloprid (un mes uno, y al mes siguiente el otro). Más información .
- Paysandisia archon : es una polilla que en su fase larval es capaz de acabar con la palmera en cuestión de días. También excava galerías, pero los síntomas y daños principales son la aparición de agujeros en las hojas como si fuesen un abanico, amarilleamiento de las hojas y rápido deterioro de la planta. Se combate con clorpirifos e imidacloprid (lo mismo: un mes uno, y al mes siguiente el otro).
- Hongos : si se riega en exceso, los hongos como la Phytopthora pueden afectarle. Para evitarlo y/o tratarlo, se debe de pulverizar con fungicidas siguiendo las indicaciones especificadas en el envase.
Rusticidad
La Serenoa repens soporta temperaturas tan altas como los 40ºC -siempre que tenga agua a su disposición- y bajas de hasta los -9ºC .
¿Qué usos tiene?
Ornamental
Es una palmera que queda muy bonita, tanto en maceta como en el jardín . En maceta, puedes tenerla en el patio, en el balcón, en la terraza… donde sea; y en el jardín, quedará estupenda plantada en grupos o alineaciones, o como ejemplar aislado.
Medicinal (con consentimiento médico)
Los frutos de esta planta se usa como medicinal en los siguientes casos :
- Hiperplasia prostática
- Tonificar la vejiga
- Mejorar el flujo urinario
- Disminuir la frecuencia urinaria
- Prevención del cáncer de próstata
¿Qué te ha parecido esta palmera? ¿Habías oído hablar de ella?