Hojas de Acer triflorum

¿Cansado de ver por tu zona los mismos árboles de siempre? Si vives en un lugar con clima templado, es decir, donde los veranos son suaves y los inviernos fríos con heladas, no sabes la suerte que tienes: ¡puedes cultivar una gran variedad de plantas tan bonitas como los arces! De su grupo, hay muchas especies que son espectaculares, pero la que vas a conocer en este artículo seguro que te sorprende. Es el arce de tres flores .

Es una planta que sigue siendo rara en cultivo; de hecho se suele ver más en arboretos (colección botánica compuesta únicamente de árboles) que en jardines particulares. Pero vale mucho la pena darle una oportunidad .

Origen y características

Tronco de arce de tres flores

El arce de tres flores, cuyo nombre científico es Acer triflorum , es un árbol caducifolio nativo del noreste de China y de Corea. Alcanza una altura de 25 metros como máximo , pero por lo general suele crecer menos. Las hojas están compuestas por tres foliolos, midiendo cada uno de ellos 4-9cm de largo por 2-3,5cm de ancho, con los márgenes dentados. Estas son verdes, excepto en otoño que se tornan de colores diversos en otoño: naranja brillante, escarlata, morado o incluso dorado .

Las flores se producen en corimbos formados por tres pequeñas flores amarillas cada uno, de ahí que tenga el apellido triflorum. Las sámaras son peludas y miden entre 3,5 y los 4,5cm de largo por 1,3-2cm de ancho.

¿Cuáles son sus cuidados?

Árbol de arce de tres flores

Si quieres tener un ejemplar, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:

  • Ubicación : exterior, a pleno sol o en semisombra.
  • Tierra :
    • Jardín: suelo ácido (pH de entre 4 a 6), fértil, con buen drenaje.
    • Maceta: sustrato para plantas acidófilas. Pero si vives en el mediterráneo usa mejor akadama mezclada con un 30% de kiryuzuna.
  • Riego : frecuente. Cada 2 días en verano, y cada 4-5 días el resto del año. Usar agua de lluvia, sin cal o acidificada ( por ejemplo con vinagre ).
  • Abonado : con abonos ecológicos desde primavera hasta finales del verano. Aconsejable aplicar abonos para plantas ácidas un mes sí y otro.
  • Multiplicación : por semillas en otoño-invierno. Necesitan pasar frío antes de germinar en primavera.
  • Rusticidad : soporta hasta los -18ºC, pero no puede vivir en climas tropicales ni subtropicales. En el mediterráneo lo pasa mal si no está protegido del sol directo y si se cultiva en turba.

¿Qué te ha parecido el arce de tres flores?


Contenidos relacionados