Hojas de Taxodium mucronatum

El ahuehuete es una conífera sorprendente. Alcanza alturas inmensas, y posee una copa capaz de dar una muy agradable sombra. Si bien no es una planta que se pueda tener en todo tipo de jardines, y menos en los pequeños, sí que se puede podar para mantenerlo en maceta.

Con unos mínimos cuidados, podrás disfrutar de él sin problemas .

Origen y características

Taxodium mucronatum

Nuestro protagonista es un árbol perennifolio o subperennifolio nativo de México que se encuentra también en zonas muy localizadas del sur de Texas y del noroeste de Guatemala. Su nombre científico es Taxodium mucronatum , pero es más conocido como ahuehuete. Alcanza una altura de hasta 40 metros, con un tronco de 2-14 metros de diámetro . Las hojas se ordenan en espiral, yacen en dos filas superpuestas y miden 1-2cm de largo por 1-2mm de ancho.

Las piñas son ovaladas, con escamas poligonales piramidales y con un tamaño de 1,5 a 2,5cm de largo por 1 a 2cm de ancho.

Como curiosidad, decir que su origen se remonta a la Era Mesozoica, entre 100-200 millones de años.

¿Cuáles son sus cuidados?

Tronco de Taxodium mucronatum

Si quieres y puedes tener un ejemplar de ahuehuete, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:

  • Ubicación : exterior, a pleno sol o en semisombra.
  • Tierra :
    • Maceta: sustrato de cultivo universal mezclado con un 30% de perlita.
    • Jardín: fértil, con buen drenaje .
  • Riego : muy frecuente. Hay que evitar que la tierra se seque.
  • Abonado : desde primavera hasta verano con abonos orgánicos, como el guano , el compost u otros . En caso de tenerlo en maceta, se deben usar abonos en forma líquida.
  • Multiplicación : por semillas en otoño (necesitan pasar frío antes de germinar). Brotarán en primavera.
  • Poda : si se va a tener en maceta, es importante quitarle las ramas secas, enfermas o débiles, así como recortar aquellas que estén creciendo demasiado manteniéndolo siempre con una altura de 2 metros o inferior.
    También sirve para bonsái.
  • Rusticidad : soporta el frío y las heladas de hasta los -12ºC.

¿Qué te ha parecido el ahuehuete?


Contenidos relacionados