Parra virgen

La parra virgen es una planta que parece estar enamorada de los muros. Crece apenas sin esfuerzo por ellos, gracias a los zarcillos que terminan en forma de ventosas que la ayudan a trepar, algo que hace a un ritmo bastante rápido, quizás demasiado.

Si es el caso de la tuya, te voy a decir cuándo y cómo podar la parra virgen para mantenerla controlada.

¿Cuándo se poda la parra virgen?

Parthenocissus quinqueifolia

La parra virgen es una planta trepadora de rápido crecimiento que, siempre que sea necesario, se debe de podar a principios de primavera (febrero/marzo en el hemisferio norte), cuando todavía no le hayan salido las hojas, antes de que la planta reanude su crecimiento.

Si bien no hay pruebas científicas, los entendidos recomiendan hacerlo en luna creciente . De esta manera, las ramas serán más largas. En luna menguante dicen que las ramas serán más cortas, pero los frutos más abundantes.

¿Cómo podar la parra virgen?

Trepadora parra virgen

Esta es una trepadora que sólo se poda en caso de necesidad. Y, ¿cómo hacerlo?, es decir, ¿qué ramas hay que quitar? Básicamente, tenemos que:

  • Recortar aquellas que hayan crecido demasiado, tanto como consideremos necesario.
  • Quitar aquellas que hayan perdido sujeción, o aquellas que estén trepando por una zona que no queremos.
  • Podar las ramas que se vean débiles o enfermas, para evitar que el problema se pase al resto de la planta.

Para podarla y/o recortarla podemos ayudarnos de unas tijeras de poda , ya que al tener los tallos verdes y, por lo tanto, delgados, podremos hacerlo fácilmente con esta herramienta.

La parra virgen es una trepadora que se viste de un precioso color rojo en otoño antes de caer. Es bonita, fácil de cuidar, y además puede crecer en todo tipo de suelos. Y por si fuera poco, es una de las mejores opciones disponibles para cubrir muros. ¿Qué más se puede pedir?


Contenidos relacionados