Campsis radicans en flor

La Campsis radicans , conocida por el nombre común Enredadera de trompeta, es una planta de crecimiento muy rápido y de flores tan bonitas que se puede utilizar para cubrir pérgolas, muros o paredes . Pero no sólo eso, sino que además soporta muy bien la poda, por lo que también se puede tener en maceta y colocarla junto a una pequeña celosía en el balcón, la cual cubrirá de flores antes de lo esperado.

¿Te apetece saber más sobre ella? Si es así, no te pierdas este artículo 🙂 .

Características de la Campsis radicans

Campsis radicans var. flava, de flor amarilla

Campsis radicans var. flava

Nuestra protagonista es una planta trepadora cuya especie, Campis radicans (antes Bignonia radicans ) pertenece a la familia botánica Bignoniaceae. Es originaria del sureste de los Estados Unidos. Se caracteriza por tener un crecimiento rápido hasta llegar a alcanzar los 10 metros de altura. El tallo es leñoso y tiene abundantes raíces aéreas que le ayudan a fijarse .

Las hojas son pinnadas, de 9 a 11 foliolos, con forma oblonga a ovada, con el borde aserrados, pubescentes y de color verde. Se comportan como caducas, es decir, que en otoño se caen y vuelven a brotar en primavera. Las flores , sin duda su principal atractivo, brotan desde verano hasta otoño y se agrupan en inflorescencias en forma de trompeta de color rojo o amarillo (la variedad ”Flava”).

¿Cómo se cuida?

Campsis radicans en flor

La Campsis radicans es una planta apta para principiantes. De hecho, sólo hay que tener en cuenta lo siguiente:

  • Ubicación : exterior, a pleno sol o en semisombra.
  • Suelo o sustrato : no es exigente, pero es importante que tenga buen drenaje.
  • Abonado : en primavera y verano se puede abonar con un abono universal para plantas con flor, o bien con guano en forma líquida. Se han de seguir las indicaciones especificadas en el envase.
  • Época de plantación o trasplante : en primavera, cuando el riesgo de heladas haya pasado.
  • Poda : se han de quitar los tallos que hayan dado flor a finales del invierno y las flores marchitas.
  • Multiplicación : por esquejes de madera dura o suave en otoño, semillas mediante estratificación , o por acodado de tallos en primavera.
  • Rusticidad : soporta heladas de hasta los -5ºC.

¿Qué te ha parecido esta planta?


Contenidos relacionados