Plantas epífitas

¿Habéis escuchado hablar de ciertas plantas que en lugar de crecer en suelo firme lo hacen casi en el aire? Acróbatas de la naturaleza, es el caso de las plantas epífitas que se valen de la ayuda ajena para crecer y desarrollarse.

Su singularidad

Muchos creen que se trata de plantas trepadoras pero la característica central de las plantas epífitas es que utilizan otras plantas o ramas como soporte para crecer .

Las plantas trepadoras necesitan del suelo para sobrevivir y por eso están arraigadas a la tierra pero eso no sucede en el caso de las epífitas pues éstas germinan directamente en las ramas y troncos de los árboles valiéndose de ellos para vivir. Son conocidas como plantas aéreas por su capacidad de no enraizar en el suelo y la independencia que tienen con respecto al tronco o superficie sobre la que adhieren.

Cómo vive la planta

Algunos ejemplos de plantas epífitas son el musgo, los líquenes y ciertos tipos de helechos, bromelias y orquídeas , como la hermosa y singular orquídea negra , conocida en el mundo por el color oscuro de sus pétalos.

Las plantas epífitas no son parásitos sino plantas ordinarias con la salvedad de que cuentan con unas raíces especiales que sirven de soporte para que puedan sujetarse de las ramas y troncos.

Plantas epífitas

Estas plantas se valen de la lluvia para sobrevivir y realizan el proceso de fotosíntesis. Mientras que las raíces se ocupan de adherirse al soporte ciertas partes de la estructura de la planta, como las escamas y las copas, son las responsables de capturar y mantener la humedad.

Es común encontrar estas plantas en selvas tropicales y bosques templados lluviosos .

Plantas epífitas


Contenidos relacionados