Los helechos son plantas fantásticas que llevan en la Tierra incluso desde antes de la era de los dinosaurios. Hoy día encontramos una gran variedad de géneros con sus especies, a cada cual más bonita e impresionante. Pero del que te voy a hablar a continuación es tan bonito que seguro que te enamorarás fácil de él: el peteris .
Se utiliza mucho para decorar interiores , aunque por supuesto queda genial en los jardines siempre que no haya heladas y esté protegido del sol directo. Conócelo.
Origen y características
Los peteris, pertenecientes al género botánico Pteris, son helechos originarios de las regiones tropicales y subtropicales del mundo . Hay un total de 280 especies, entre las que se encuentran Pteris cretica , Pteris polita o Pteris prolifera . La gran mayoría de ellos tienen frondes (hojas) lineales, pero hay otras que las tienen subpalmadas. En cualquier caso, son de color verde (más claro/más oscuro), o variegada (verde y amarillo, o verde y blanco).
Suelen alcanzar una altura de unos 20 centímetros los más bajos, y hasta casi el metro los más altos. Su ritmo de crecimiento es más bien de tipo medio, lo cual quiere decir en su caso que pueden sacar una media de 3-5 frondes por año.
¿Cuáles son sus cuidados?
Si quieres tener un ejemplar, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:
-
Ubicación
:
- Exterior: en semisombra.
- Interior: en una habitación en la que entre luz natural y con alta humedad ambiental.
-
Tierra
:
- Maceta: sustrato de cultivo universal mezclado con un 30% de perlita.
- Jardín: fértil, con buen drenaje.
- Riego : frecuente. Hay que regar cada 2 días en verano, y algo menos el resto del año.
- Abonado : desde primavera hasta verano con abonos ecológicos . Si está en maceta, debemos usar abonos líquidos siguiendo las indicaciones especificadas en el envase del producto.
- Rusticidad : no soporta el frío. Si la temperatura baja de los 0 grados tendremos que protegerlo.
¿Qué te ha parecido el peteris?