Planta de Osmunda regalis

Los helechos son plantas que desde siempre han llamado mucho la atención. A pesar de que sus hojas son de un color muy común en la naturaleza, su porte y elegancia los convierten en unos seres vegetales de gran interés ornamental. Uno de ellos es el helecho real .

Pese a que puede alcanzar una altura de hasta 160 centímetros, como no tiene raíces invasivas es una muy buena opción para cultivar tanto en macetas como en un rincón sombreado del jardín.

Origen y características

Hojas de helecho real

El helecho real, cuyo nombre científico es Osmunda regalis , es una planta caducifolia nativa de Europa, África, Asia y América que crece en los pantanos . Produce frondas (hojas) estériles y otras fértiles de forma separada: las primeras miden de 60 a 160cm por 30-40cm de ancho, son bipinnadas compuestas por 7-9 pares de pinnas; las fértiles son erectas, de 20 a 50cm de altura.

Su ritmo de crecimiento es bastante rápido. Lamentablemente, en el Viejo Continente está casi amenazado por pérdida de hábitat como resultado de drenaje de tierras pantanosas para agricultura.

Hay cuatro variedades :

  • Regalis: crece en Europa, África y sudoeste de Asia.
  • Panigrahiana: crece en la India. No resiste heladas.
  • Brasiliensis: crece en las regiones tropicales de Centroamérica. No resiste heladas.
  • Spectabilis: crece en el este de América del Norte.

¿Cuáles son sus cuidados?

Osmunda regalis

Si quieres tener un ejemplar de helecho real, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:

  • Ubicación : ha de estar en el exterior, en semisombra. Es importante que no le dé la luz del sol de manera directa pues de lo contrario se quemaría con facilidad.
  • Tierra :
    • Maceta: sustrato de cultivo universal.
    • Jardín: crece en suelos fértiles, húmedos.
  • Riego : muy frecuente. Durante la temporada cálida hay que procurar que la tierra no pierda humedad, y en invierno regaremos 2 o máximo 3 veces por semana.
  • Abonado : en primavera y verano con abonos ecológicos , una vez al mes.
  • Multiplicación : por esporas en primavera.
  • Rusticidad : dependiendo de la variedad, puede resistir el frío y las heladas de hasta los -4ºC o por el contrario ser muy friolero.

¿Qué te ha parecido el helecho real?


Contenidos relacionados