Mucho se ha hablado en Internet de esta curiosa planta, cuyo nombre científico es Desmodium gyrans , pero se la conoce más por sus otros nombres: planta telégrafo o… planta bailarina.
Pero, ¿qué tan cierto es eso de que puede bailar? ¿Realmente baila, o es que creemos nosotros que baila? Lo averiguaremos a continuación.
Lo cierto es que, lamentablemente, no baila. Hay algunas plantas capaces de hacer movimientos rápidos . Algunas de ellas son la Mimosa pudica que cierra las hojas cuando un insecto las toca, o la planta carnívora Dionea más conocida como Venus atrapamoscas, la cual cierra sus trampas para conseguir algo de comida.
Nuestra protagonista de hoy, mueve sus hojas cada 3-4 minutos . De hecho, en la descripción de algunos vídeos subidos a YouTube, se especifica que la velocidad de la grabación del mismo está aumentada.
Las plantas viven a una distinta escala temporal. Es algo lógico y normal que, cuando vemos una planta capaz de hacer movimientos rápidos, nuestro cerebro lo interprete como que la planta puede bailar. Pero si tienes oportunidad, haz la prueba. Observa la Desmodium gyrans con música, y luego sin música. Verás que hace los mismos movimientos.
Claro que, eso no quiere decir que no podamos ponerles música a nuestras plantas . Por supuesto que se puede. Nuestros mayores lo hacían, y aún hoy dicen que así crecerán más fuertes y vigorosas.
Para aquellos que quieran tener esta curiosa planta en su casa, decirles que es una planta tropical , cuyo origen se encuentra en las selvas cálidas y húmedas de Asia.
No crece mucho, quizás unos 50-60cm de altura, lo cual la convierte en una estupenda planta para tener en maceta . Deberemos colocarla en un lugar con semisombra, evitando el sol directo.
¿Qué te ha parecido? ¿La conocías?
Más información – Curiosidades y récords de las plantas