Planta

Las plantas . Aparentemente inmóviles, florecen tras pasar por un largo periodo de descanso, las hojas vuelven a brotar en los árboles tras un duro invierno. Son el reino que más tiempo lleva en el maravilloso planeta Tierra, el hogar de la vida.

Y, aunque lo que llamamos ”récords” son en realidad adaptaciones para la supervivencia de la especie, lo cierto es que son realmente espectaculares .

Sequoia

Por ejemplo, las Sequoia . Son coníferas que han sobrevivido al Jurásico, hace casi 200 millones de años . Su hábitat se encuentra en América del Norte, llegando hasta Canadá. Su crecimiento es muy lento. Se han encontrado ejemplares que alcanzan los 122 metros, más que la Torre Eiffel , con un grosor de tronco de hasta 30 metros.

Tienen una esperanza de vida aproximada de 3500 años.

Rafflesia

La Rafflesia es una planta que tiene un tallo muy corto, casi invisible. No tiene hojas. Está compuesta por una única flor de cinco pétalos, que puede llegar a medir 106 centímetros de diámetro , y tener un peso de diez quilos aproximadamente.

Una vez abierta, desprende un intenso olor a descomposición, atrayendo así a miles de moscas.

Picea glauca

El género Picea es uno de los más antiguos existentes actualmente. Se han encontrado ejemplares que tienen una edad aproximada de 9500 años . Viven en climas muy fríos, en América del Norte y Canadá. También se les puede encontrar cerca de los polos.

Wolffia

El género Wolffia son plantas acuáticas sin hojas ni tallos, sólo flores minúsculas de menos de un milímetro de longitud. Son unas pequeñas plantas muy curiosas, ya que pueden clonarse a sí mismas .

Viven en aguas estancadas, dando la apariencia de espuma flotante.

Baobab

El Baobab es uno de los árboles más gruesos que existen actualmente en la Tierra. Crece en forma de botella, en África. Su tronco puede almacenar hasta seis mil litros de agua , lo cual le resulta muy útil para sobrevivir a los periodos de sequía.

Tienen una esperanza de vida de hasta 4000 años.

Lo cierto es el Reino Vegetal siempre nos sorprende, ¿no crees?

Más información – Una planta curiosa: la Flor murciélago


Contenidos relacionados