Vista del cardo borriquero

Se trata de una planta silvestre común en los campos de Europa y Rusia, donde crece a ambos lados de caminos y en descampados. Por sus espinas, a muy poca gente le gustaría tenerla en su jardín; sin embargo, su increíble inflorescencia es muy decorativa, y tiene interesantes propiedades que no se pueden ignorar.

Su nombre científico es Onopordum acanthium , aunque es probable que lo conozcas más por su nombre popular: cardo borriquero .

Origen y características del cardo borriquero

Cardo borriquero

Esta es una planta a la que también se le llama Alcachofa borriquera, Manto de Judas o Toba. Es una herbácea perteneciente a la familia botánica Asteraceae que ha conseguido naturalizarse en todas las regiones templadas y cálidas del mundo. Es nativa de Europa Occidental, África del Norte y del oeste de Asia.

La podemos encontrar cerca de cursos de agua, en bordes de caminos y carreteras, en terrenos baldíos o de cultivo,… ¡en cualquier sitio!, incluso desde el nivel del mar hasta unos 2000 metros de altitud. Se trata de una planta muy adaptable y resistente, motivos que la convierten en una especie interesante.

Su ciclo vital es anual o bienal, dependiendo del clima, por lo que su ritmo de crecimiento es muy rápido. Puede alcanzar una altura de 2 metros , con tallos poco ramificados de color blanco grisáceo o grisáceo-verdosa, cubiertos con pelos unicelulares.

Las hojas son un poco carnosas, y miden unos 35cm por 17cm. Las flores, que brotan durante el verano, aparecen agrupadas en inflorescencias en forma de capítulo.

Usos y propiedades

A pesar de que es una planta que, normalmente, no se tendría en los jardines ni en macetas, y que de hecho está considerada como especie invasora en muchas partes del mundo como en los Estados Unidos, Nueva Zelanda y Australia, lo cierto es que tiene propiedades medicinales muy interesantes.

Así, se pueden usar tanto las hojas, como las raíces y los tallos para combatir las enfermedades y problemas del hígado; y los frutos, al contener histamina y tiroidina, son un buen remedio para controlar la presión aquellos que la tengan baja.

El cardo borriquero es una hierba que no requiere de ningún tipo de mantenimiento, y que puede dar color a nuestro preciado jardín, además de ayudarnos con algunos problemas de salud. Anímate a reservarle un hueco en tu paraíso particular, seguro que no te arrepientes 😉 .

¿Cuáles son los cuidados que requiere el cardo borriquero?

El cardo borriquero es una hierba

Si bien es cierto que se trata de una hierba y que, como la mayoría de herbáceas, no se suelen querer en los jardines ni tampoco en las macetas, al tener unas inflorescencias tan bonitas y al ser útil para que podamos disfrutar de una mejor salud, creo que es muy interesante cultivarla, siempre y cuando no vivamos en algún país donde esté considerada como especie invasora.

Teniendo esto en cuenta, si te animas a cultivar cardo borriquero, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:

Ubicación

Es una planta que ha de situarse en el exterior, a pleno sol . No puede crecer en semisombra ni mucho menos en sombra.

En interiores tampoco va bien, pues la luz que entra suele ser insuficiente para ella.

Tierra

  • Maceta : se puede rellenar con sustrato universal mezclado con un 30% de perlita.
  • Jardín : crece en todo tipo de suelos, aunque se desarrollará mejor en aquellos que tengan buen drenaje .

Riego

Resiste bien la sequía, pero es aconsejable regarlo una media de 3 veces por semana en verano y algo menos el resto del año . En el caso de que lo tengas en maceta, no le pongas plato debajo ya que el agua que queda estancada en dicho plato podría llegar a pudrir su sistema radicular, y si eso pasara, la planta moriría.

Abonado

La flor del cardo es rosada

Al ser una planta comestible y medicinal, recomendamos el uso de abonos orgánicos , como el guano que es muy rico en nutrientes, el mantillo, el compost o el estiércol de animales herbívoros .

Tan solo ten en cuenta que si usas abonos líquidos es muy, muy importante que sigas las indicaciones especificadas en el envase, pues de lo contrario las raíces podrían tener daños por sobredosis.

Poda

No la necesita , aunque le puedes quitar las hojas secas, enfermas o débiles, así como las flores marchitas.

Multiplicación

El cardo borriquero se multiplica por semillas en primavera . Para ello, se han de sembrar en macetas individuales con sustrato universal, enterrándolas un poquito, y por último colocando el semillero en el exterior, a pleno sol.

En cuestión de pocos días empezarán a germinar.

Época de plantación o trasplante

Tanto si lo quieres plantar en el jardín como cambiar a una maceta mayor, has de hacerlo en primavera cuando el riesgo de heladas haya pasado.

Rusticidad

Resiste el frío y las heladas de hasta los -7ºC , pero has de tener en cuenta que tras la floración se secará.

¿Qué te ha parecido el cardo borriquero?


Contenidos relacionados