Planta carnívora Dionaea muscipula

Las plantas carnívoras son un tipo de seres vegetales que, a diferencia del resto de plantas, han convertido sus hojas en sofisticadas trampas con las que cazan su propia comida. Y es que, hay tan pocos nutrientes en el suelo donde crecen que, si no lo hubiesen hecho así, probablemente hoy en día no podríamos disfrutar de ellas.

Sin embargo, sus cuidados no son siempre fáciles. Tener un ejemplar exige adquirir unos conocimientos básicos sobre él para que pueda vivir varios años sin tener problemas. Por eso, si nunca antes habías tenido uno y te estás preguntando por qué mi planta carnívora se pone negra, a continuación te daremos la respuesta a tu duda .

Trampa gastada

Planta de Sarracenia minor

Suele ser el motivo más común. Las trampas, al igual que las hojas, con el tiempo se secan y mueren. ¿Cuánto pueden tardar? Depende de cada especie y de cómo se esté cuidando, pero para que te hagas una idea una trampa de venus atrapamoscas ( Dionaea muscipula ) suele cazar tres o cuatro veces antes de marchitarse; las de las droseras, más o menos se abren y se cierran hasta cinco veces, y las de las Sarracenias son más resistentes y atrapan presas por seis meses o más.

Exposición directa al sol

Si bien hay carnívoras que deben de estar ubicadas en una zona donde les dé el sol directo, como es el caso de las Sarracenia y de las Dionaea, si las compramos a un vivero donde estaban protegidas del astro rey y las exponemos directamente a éste, se quemarán . Para evitarlo, hay que ir acostumbrándolas poco a poco, poniéndolas en semisombra nada más llegar a casa y, en otoño o primavera, ir exponiéndolas cada vez más a la luz solar de la mañana.

Está hibernando

Ejemplar de Drosophyllum lusitanicum

Si hemos cuidado bien nuestras plantas y con la llegada del otoño-invierno las hojas empiezan a ponerse feas, no nos tenemos que preocupar . Hay varios géneros, como las Sarracenia, Dionaea, Drosophyllum, Darlingtonia y las Drosera nórdicas, que necesitan pasar un poco de frío para poder crecer con fuerza en la próxima primavera. En el caso de vivir en una zona con un clima suave, donde la temperatura mínima no baja de los 0º en ningún momento, tenemos que quitarles el sustrato, pulverizar sus raíces con fungicida e introducirlas en un tupperware en la nevera donde permanecerán dos meses a una temperatura de 6ºC.

Ojo, esto no significa que las plantas mencionadas soporten las heladas fuertes . La temperatura mínima para ellas no debe ser inferior a los -3ºC, ya que de lo contrario podrían morir de frío.

Agua de riego con cal

El exceso de cal en el agua de riego afecta a todas las plantas, independientemente de qué tipos sean. Pero las carnívoras son especialmente delicadas, ya que tampoco pueden absorber los minerales que hay disueltos en dicha agua. Por lo tanto, siempre hay que regar con agua destilada o de ósmosis .

Se ha abonado

Del mismo modo que la cal puede llegar a quemar las raíces, haciendo las trampas se vuelvan negras, el abonado les hace el mismo efecto. Nunca hay que abonar a las plantas carnívoras , sino dejar que cacen sus propias presas. Asimismo, el sustrato que escojamos debe de ser muy pobre en nutrientes , que es por lo que es muy utilizada la turba rubia con perlita a partes iguales.

Hoja de Drosera rotundifolia

¿Te ha resultado de útil? 🙂


Contenidos relacionados