Dypsis lutescens en interior

Las palmeras decoran nuestro hogar de una manera asombrosa: independientemente del tipo de hojas que tengan, sus troncos esbeltos y delgados, su porte y elegancia, pueden conseguir que una habitación se vea mejor, con más vida y color.

Su cultivo no es difícil, pero cuando se las tiene dentro de casa hay que ir observándolas de tanto en cuando pues podrían surgir algunos que otros problemas. Para evitarlos, te vamos a decir cómo cuidar una palmera en interior .

Iluminación

Palmera Chamaedorea elegans

Las palmeras necesitan mucha luz para poder crecer bien . Aunque es cierto que hay algunas, como la Howea forsteriana (kentia) o la Chamaedorea elegans (palmera de salón) que pueden estar en aquellas zonas que no son especialmente luminosas, estas plantas se desarrollarán mejor en las que haya ventanas por las que los rayos solares puedan entrar.

Riego

El riego es, probablemente, una de las tareas que más difícil es de controlar. Para que todo vaya como la seda, hay que regar sólo cuando el sustrato esté seco , a ser posible con agua de lluvia o sin cal. En el caso de que le tengamos puesto un plato debajo, le quitaremos el agua que sobre a los diez minutos de haber regado.

Abonado

Durante toda la temporada de crecimiento, es decir, desde primavera hasta finales del verano/comienzos de otoño, debemos de abonarlas con un fertilizante para palmeras siguiendo las indicaciones especificadas en el envase. También podemos optar por abonarlas con guano (líquido), que es natural.

Trasplante

En primavera hay que cambiarlas de maceta , especialmente si nunca lo habíamos hecho antes. Para ello, hay que plantarlas en tiestos que sean al menos 4cm más amplios que el anterior, con sustrato de cultivo universal mezclado con un 30% de perlita. Si queremos mejorar más el drenaje, antes de rellenar el recipiente, echaremos una capa de greda volcánica de unos 2-3cm.

Más consejos

Si queremos decorar el hogar con una palmera y disfrutar de ella por muchos años, es muy importante que nos informemos primero sobre qué especies pueden cultivarse en macetas y dentro de casa . ¿Por qué digo esto? Porque en los viveros y tiendas de jardinería venden palmeras que, o bien alcanzan alturas superiores a los 3 metros, o bien no se adaptan a las condiciones de interior, o bien… ambas cosas. Un ejemplo claro es el cocotero . Esta planta, no sólo alcanza los 7 metros o más, sino que necesita mucha más luz de la que entra en los hogares y, por si fuera poco, es muy sensible al frío, de modo que tristemente se usa como planta de temporada cuando en su hábitat natural llega a vivir casi los 100 años.

Por ello, si no queremos gastarnos el dinero en una planta que más tarde o más temprano tendremos que pasar al jardín o echarla al montón de compost, te recomiendo que eches un vistazo a este artículo , para saber qué palmeras puedes tener en casa.

Raphis excelsa

Esperamos que este artículo te sirva para tener un hogar precioso 🙂 .


Contenidos relacionados