
La granada china es una de las trepadoras más vigorosas (y bonitas, dicho sea de paso) que podemos tener en un jardín. Gracias a sus zarcillos se aferra con fuerza -aunque sin llegar a hacer daño- a su soporte, sea un muro, un árbol, o una celosía.
Por si fuera poco, los frutos que produce son comestibles. De hecho, no solo tienen un sabor muy agradable, también son muy nutritivos. ¿Te gustaría poder cosecharlos? Toma nota de lo que te voy a contar a continuación . 😉
Origen y características

La granada china, conocida también como granadilla, parchita, parcha dulce o parchío, es una trepadora perennifolia originaria desde México hasta la parte occidental de Sudamérica. Su nombre científico es Passiflora ligularis , y posee hojas enteras y ovadas, con un tamaño de 8-17cm de largo por 6-15cm de ancho.
Las flores miden 7-9cm de diámetro, con los pétalos blanco rosados. El fruto es ovoide, de color verde cuando brota y amarillo anaranjado cuando madura, y mide de 6,5cm a 8cm de largo por 5,1 a 7cm de diámetro. La pulpa es blanco amarillenta a naranja, y contiene numerosas semillas negruzcas.
Usos
Además de usarse como planta ornamental, nuestra protagonista es una planta que tiene otros usos:
- Comestible : sus frutos se pueden consumir frescos. Contienen vitaminas A, B2, B3, B6, B9, C, E y K, además de minerales como el hierro, calcio, cobre, fósforo, potasio, selenio, zinc, y sodio.
- Medicinal : el jugo mejora la digestión y permite dormir mejor.
¿Cuáles son sus cuidados?

¿Te animas a tener un ejemplar? Si es así, te aconsejamos cuidarlo del siguiente modo:
- Ubicación : ha de estar en el exterior, en semisombra. Le puede dar el sol, pero solo por la mañana temprano o al atardecer que es cuando es más débil.
-
Tierra
:
- Maceta: mezclar 60% turba negra con 30% de perlita y 10% de humus de lombriz .
- Jardín: el suelo ha de ser fértil y tener un buen drenaje .
- Riego : unas 4 veces por semana en verano, y cada 3 o 4 días el resto del año.
- Abonado : importante abonar durante toda la temporada cálida con abonos orgánicos , como el guano por ejemplo. Eso sí, usa abonos líquidos si la vas a tener en maceta ya que así el drenaje seguirá siendo bueno.
- Multiplicación : por semillas en primavera.
- Rusticidad : resiste hasta los -3ºC. En caso de vivir en una zona más fría, proteger dentro de una habitación luminosa y sin corrientes de aire hasta que regrese la primavera.

¿Qué te ha parecido la granada china?