Los Digitalis son hierbas que producen flores muy llamativas, no solo porque tienen inflorescencias buen tamaño, si no también porque estas son de colores preciosos. Además, son muy atractivas para insectos tan beneficiosos como las abejas, las cuales no dudarán en ir en busca del polen de otras plantas.
El género es muy interesante también por su bajo mantenimiento. Ideal para principiantes, y para todas aquellas personas que quieran dar color a su jardín o patio. A continuación te decimos sus cuidados.
Origen y características
Conocidas como dedaleras, son hierbas y arbustos nativas de Europa, Asia Menor y África del Norte. Se caracterizan sobretodo por sus inflorescencias, que están compuestas por flores tubulares de colores variados (rosa, blanco, rosado) las cuales brotan en primavera-verano. Dependiendo de la especie, estas pueden ser bastante grandes, de hasta 1 metro de altura, por lo que son muy, muy llamativas.
Las hojas crecen formando rosetas ovales, y son vellosas, de color verde. Todas las partes de la planta contienen digitalina, que es un glucósido que se usa como cardiotónico -bajo prescripción médica-.
Principales especies
Las más populares son:
Digitalis lanata

Es una planta perenne originaria de Europa oriental que alcanza entre los 30 y los 60 centímetros . Las hojas forman rosetas de color verde, y sus flores son blancas u ocre pálido en primavera.
Digitalis obscura

Se la conoce como corregia o dedalera negra, y es una planta originaria de la Península Ibérica y del noroeste de Marruecos (zona del Rif) que alcanza los 50-60cm de altura . Produce tallos rojizos, de los que brotan hojas alternas y alargadas, de tacto coriáceo y verde. Las flores son rosado-rojizas, y brotan en primavera.
Digitalis purpurea

Es la más popular. Se la conoce como dedalera, digital, cartucho, chupamieles, guante de Nuestra Señora, San Juan, bilicroques, guantelete, estaxón o viluria. Es nativa de Europa, del noroeste de África y de Asia central y occidental.
Tiene un ciclo de vida de dos años: el primero crece, y el segundo florece y fructifica. Llega a alcanzar una altura de 1 metro o más , con inflorescencias de color púrpura que brotan en verano.
¿Dónde comprar?
Puedes conseguirla en viveros y tiendas de jardinería. Si buscas semillas puedes conseguirlas desde aquí .
Digitalis thapsi
De ciclo bienal, esta especie endémica de la Península Ibérica (concretamente del Sistema Central) es una planta que alcanza los 60cm de altura . Las hojas son basales ovadas o lanceoladas, y las flores se agrupan en inflorescencias de color rosado en primavera y verano.
¿Cuáles son los cuidados?
¿Te gustaría saber cómo se cuida? Pues vamos allá:
Ubicación
Las Digitalis son plantas que tienen que estar en el exterior , pero ¿dónde? Bueno, dependerá sobretodo del clima:
- Templado-cálido: si vives por ejemplo en el mediterráneo, donde la insolación es bastante intensa, lo ideal es que las tengas en una zona luminosa pero protegidas del sol directo.
- Templado-frío: si por el contrario vives por ejemplo en una zona montañosa, o donde las temperaturas son suaves todo el año y hay heladas/nevadas en invierno, puedes ponerlas al sol, o en semisombra, donde prefieras.
Tierra

Digitalis lutea
Dependerá de dónde las tengas:
- Maceta : es muy recomendable que la rellenes con sustrato fértil y bien drenado. Una buena mezcla sería sustrato de cultivo universal (en venta aquí ) con un 20% de perlita (en venta aquí ).
- Jardín : la tierra tiene que ser fértil, con buen drenaje. Si no es así, no te preocupes porque como son plantas con un sistema radicular más bien pequeño, basta que hagas un agujero de unos 50 x 50cm, y lo rellenes con la mezcla de sustratos que hemos mencionado antes.
Riego
Ha de ser más bien moderado . No son plantas que resistan mucho la sequía, pero el encharcamiento tampoco les hace bien. Riega una media de 3-4 veces por semana durante el verano, y cada 4-5 días más o menos el resto del año. En caso de dudas, ten presente siempre que es más fácil de recuperar una planta seca que otra que ha sufrido exceso de riego,… y comprueba la humedad de la tierra o sustrato con un palo delgado de madera (si al extraerlo sale prácticamente limpio, podrás regar).
Abonado
Durante la primavera y el verano, con abonos ecológicos como el mantillo, el compost, el guano, u otros que te decimos en este artículo .
Multiplicación
Los Digitalis se multiplican por semillas en primavera , siguiendo este paso a paso:
- Primero, debes rellenar una bandeja de semillero (en venta aquí ) con sustrato de cultivo universal mezclado con un 20% de perlita.
- Luego, riega a consciencia.
- Después, coloca un máximo de dos semillas en cada alvéolo, y cúbrelas con una fina capa de sustrato.
- Por último, pon la bandeja de semillero en el exterior, en semisombra.
Manteniendo el sustrato húmedo pero no encharcado, germinarán al cabo de unos 15 días aproximadamente.
Plagas y enfermedades
Son muy resistentes. Pueden tener problemas con hongos si se riegan en exceso y/o si se mojan sus hojas/flores al regar.
Poda
No es necesario. Tan solo se han de quitar las hojas secas y las flores marchitas con unas tijeras previamente desinfectadas con alcohol de farmacia.
Rusticidad
Depende de la especie, pero en general todas resisten heladas de hasta los -5ºC . La D. purpurea es menos friolera: hasta los -12ºC puede soportar.
Eso sí, el calor extremo (más de 30ºC) no les gusta, y menos si tienen la tierra seca.
¿Qué te han parecido estas plantas?