Este tipo de Begonias son, con diferencia, las que más habitualmente encontramos en los viveros y tiendas de jardinería. Son unos híbridos que destacan por sus hermosas y decorativas flores que aparecen durante toda la primavera y el verano.
Pero, ¿cómo se cuidan las Begonia elatior ? ¿Cómo evitar que se pudran? De todo esto y de mucho más vamos a hablar a continuación.
Las Begonia elatior son unas plantas tuberosas cuyas hojas son verdes, carnosas. Sus flores, sin duda el principal interés de esta hermosa planta, pueden ser colores muy diferentes: amarillas, rosas, rojas, blancas… Así, puedes comprar varias y crear composiciones muy especiales , ya sea en un rincón de tu jardín, o en jardineras. Otra opción es tenerla como planta en maceta decorando una habitación muy luminosa del hogar, por ejemplo, como centro de mesa.
En cultivo estamos ante una planta muy delicada, que no tolera el frío ni el encharcamiento, y que además es propensa a todo tipo de enfermedades producidas por hongos, y al ataque de trips, pulgones y ácaros. Así que ante este panorama, ¿qué podemos hacer para que nuestra Begonia elatior viva muchos años?
Lo primero que hay que hacer es plantarla en un sustrato muy poroso, ácido (con pH entre 4 y 6). Podemos mezclar sustrato para plantas ácidas con perlita para mejorar el drenaje y evitar, así, que se formen ‘charcos’. Asimismo, el agua de riego también tendrá que ser ácida, por lo que es muy recomendable regar con agua de lluvia, pero si no podemos conseguirla optaremos por acidificarla con limón o vinagre , para ello echaremos una o cucharadas pequeñas a 1l de agua. Regaremos entre 2 y 3 veces por semana en verano, y 1-2/semana el resto del año.
Durante la floración la abonaremos con un fertilizante específico para plantas ácidas, siguiendo las recomendaciones del fabricante. Y como es probable que las plagas aparezcan durante esos días, evita que tu Begonia elatior se ponga enferma pulverizándola con Aceite de Neem, o haz tu propio remedio casero .
Así seguro que tu planta estará sana todo el año 🙂 .