
Si tuviéramos que decir cuáles son los organismos vivos que más daño pueden hacer a las plantas nuestra respuesta no serían los insectos, ni siquiera los animales herbívoros, sino los hongos . Estos, amantes de la humedad, aprovechan cualquier signo de debilidad que muestren los seres vegetales para multiplicarse y extenderse por todas sus partes.
Unos de los más comunes es la antracnosis , que es uno que provoca la aparición de manchas sobretodo en las hojas, pero también en los frutos. Aprendamos a identificarla, tratarla y prevenirla.
¿Qué es la antracnosis?
Antracnosis es uno de los nombres que reciben varios hongos de los géneros Colletotrichum, Gloeosporium y Coniothyrium, entre otros. También se conoce como cancro o chancro, y es una de las enfermedades más peligrosas que pueden tener las plantas.
Le favorece el calor, por lo que será en primavera y verano cuando más fácil sea detectarla . Las plantas enfermas tendrán un comportamiento que no es el que deberían de tener en esos meses, de modo que tendremos que estar atentos a cualquier pequeño detalle para comenzar el tratamiento.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas más comunes son la aparición de manchas marrones en las hojas , alrededor de los nervios. Puede parecer como si se hubiesen quemado por el sol. Las plantas afectadas pueden llegar a defoliarse completamente en primavera y verano.
Pero también podremos ver manchas en los frutos y protuberancias en los troncos . Si no se tratan a tiempo, podríamos perderlas.
¿Cómo se trata?
El tratamiento consiste en cortar las partes afectadas y en aplicar fungicidas a base de cobre 3 veces en intervalos de 7 días. Asimismo, es muy importante que si la enfermedad ha avanzado mucho se deseche la planta para evitar que los hongos puedan infectar a otras.
¿Qué hacer para prevenir la antracnosis?
Afortunadamente, hay varias cosas que podemos hacer para prevenirla :
- Desinfectar el suelo antes de plantar (mediante la solarización , por ejemplo).
- Utilizar sustratos para macetas nuevos.
- Limpiar las herramientas de poda antes y después de usarlas con alcohol de farmacia o unas gotas de lavavajillas.
- Plantar las plantas en recipientes limpios (se pueden limpiar con agua y jabón).
- Eliminar las hierbas silvestres.
- Hacer tratamientos preventivos con extracto de cola de caballo a lo largo del año (se encuentra a la venta en viveros y tiendas online).
- No mojar la parte aérea de las plantas (hojas, tallos, flores).
- No comprar plantas enfermas.

A los hongos hay que tenerlos bien controlados para evitar que acaben con nuestras plantas. Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad para tratar y prevenir la antracnosis.