Cuando llega la primavera las plantas reanudan su crecimiento, y son muchas las que florecen. Las temperaturas son muy agradables, tanto que es inevitable querer estar en el exterior, al aire libre, y dedicar unos momentos simplemente a observar nuestros cultivos. Pero si algo que pueda mejorar aún más nuestra experiencia, es la de plantar algunas bulbosas que nos alegren, aunque sea por unos días, la vida.
Pero, ¿cuáles son esas bulbosas de primavera que no pueden faltar en el jardín, patio o terraza? Lo cierto es que, no voy a engañarte, hay muchas 🙂 . Así que hemos hecho una selección de las más interesantes, sin olvidarnos de las comunes, para que puedas elegir las que más te gusten.
¿Qué son las plantas bulbosas?

Bulbo de gladiolo.
Si bien más o menos es fácil saber qué es una planta bulbosa, la realidad es que puede haber cierta confusión, especialmente si somos nuevos en el mundo de la jardinería o si nunca nos hemos decidido a cultivar este tipo de seres vegetales hasta ahora. Pues bien, con el fin de resolver esta duda, decirte que un bulbo es un órgano que, por lo general, se desarrolla bajo tierra y que tiene la función de servir como ”almacén” de reservas para las plantas.
Puede ser de distintas formas y tamaños, pero sí que es verdad que suelen tener forma más o menos triangular-ovalada, y medir de media unos 4-5cm de altura por más o menos lo mismo de su parte más ancha. De su base brotan raíces que tienen como misión absorber el agua y los nutrientes disueltos en ella, especialmente durante su temporada vegetativa, o lo que es lo mismo, cuando sus hojas, flores y frutos están creciendo y desarrollándose.
Selección de bulbosas que florecen primavera
A muy grandes rasgos, las bulbosas se clasifican en dos grandes grupos: las que florecen en primavera y las que lo hacen en verano/comienzos de otoño. En esta ocasión, te vamos a mostrar cuáles son las primeras:
Allium giganteum
Los Allium giganteum , o cebolla gigante, son plantas originarias de las regiones templadas de Asia. Pueden alcanzar alturas de hasta 1,5 metros , y producen flores de color púrpura y blanco. Además, emiten un aroma muy característico, debido a que contienen sulfuros y sulfóxidos de alilo, que es lo que les da su olor a las cebollas y a los ajos, dos plantas que pertenecen a este mismo género (Allium) por cierto.
¿Quieres cultivarlos en tu jardín? Haz clic aquí .
Anémona
Las anémonas plantas bulbosas originarias de la región mediterránea que pueden alcanzar una altura de entre los 20 y los 40 centímetros . Las flores, que pueden ser azules, blancas, rojas o incluso púrpuras, miden 3-5cm de diámetro, y brotan de un largo tallo llamado pedúnculo.
¿Las quieres? Cómpralas aquí .
Corona imperial
Pertenecientes al género Fritillaria , son bulbosas originarias de las regiones templadas del hemisferio norte que pueden crecer hasta alcanzar alturas de entre los 10 y los 120 centímetros . Sus flores son muy curiosas, ya que parecen estar boca abajo, brotando en cabezuelas con los pétalos caídos de colores diversos, siendo comunes el rojo y el amarillo, pero increíblemente decorativos el lila de la imagen.
¿Te gusta? No products found. .
Crocus
Los Crocus son unas bulbosas que se encuentran presentes en África del Norte, en Asia y en Europa. Su órgano subterráneo es un cormo; es decir, un tallo engrosado con la base hinchada que crece verticalmente. De él brotan hojas de unos 15cm de altura, y sus tallos florales de hasta 20cm . Estas pueden ser amarillas, blancas o violetas.
Si te gustan, no dudes en hacerte con ellas .
Freesia
Las Freesia plantas que, al igual que los Crocus, producen hojas y flores a partir de un cormo que se encuentra bajo tierra. Nativas de África, alcanzan una altura máxima -incluyendo el tallo floral- de 30 centímetros . Sus pétalos son blancos, rojos, rosas o amarillos.
¿A qué esperas para revitalizar tu patio o jardín con ellas? Consíguelas aquí .
Galanthus
Conocidos también como campanillas de invierno , estas bulbosas originarias de Europa y Asia crecen solo hasta 30 centímetros de altura . Sus flores, también pequeñas de unos 2cm de diámetro, son de un precioso color blanco puro.
¿Qué te parecen? Si te gustan, cómpralas .
Jacintos
Los jacintos son unas de las bulbosas de primavera más cultivadas. Originarias de la región mediterránea y de África meridional, alcanzan una altura de unos 40-50cm , y producen flores agrupadas en un tallo floral de color blanco, rosa o azul.
¿Sueñas con tener un rincón de estas preciosas flores? Consíguelas aquí .
Lirio
Los lirios, pertenecientes al género Iris , son bulbosas originarias de buena parte del hemisferio norte, como Europa y América del Norte, así como también de África del Norte. Alcanzan una altura de hasta 1 metro , y producen flores de colores muy vivos, como el amarillo, el blanco, el naranja… ¡y hasta bicolores!
Consigue tus bulbos aquí .
Lirio de los valles
Pertenece al género Convallaria , y es una planta rizomatosa nativa de las zonas templadas de Europa. Alcanza los 30 centímetros de altura , y sus flores, blancas o rosadas, brotan en racimo.
Muscari
Las plantas del género Muscari , conocidas como jacintos de uva, son unas plantas de hasta 25 centímetros de altura que producen flores en racimos simples de un magnífico color blanco o azul.
Disfruta de ellos comprándolos aquí .
Narciso
Los narcisos originarios de Europa, y crecen hasta los 40-45 centímetros de altura . Las flores son muy bonitas, apareciendo en umbelas o en solitario, con la corona muy desarrollada de colores que van desde el blanco hasta el naranja, pasando por el amarillo.
Ranúnculo
Los Ranunculus son plantas de gran valor ornamental, originarias de Europa y Asia. Alcanzan alturas de entre los 30 y 40 centímetros , y sus flores son rojas, naranjas o blancas, simples -con una sola corona de pétalos- o dobles -con dos coronas-.
Si te gustan las naranjas y dobles, no dejes pasar la oportunidad de tener algunas en tu hogar. Haz clic aquí .
Tulipán
¿Quién no conoce a los tulipanes ? Son, casi con toda probabilidad, las bulbosas más cultivadas en todo el mundo. Originarios de Oriente Medio, son plantas que alcanzan una altura de unos 30-35cm , y producen flores muy vistosas de color rojo, amarillo, blanco, rosa, naranja, y bicolores.
Amplía tu colección de bulbos con ellos pinchando en este enlace .
¿Cómo se cuidan las bulbosas que florecen en primavera?
Ahora que has visto las flores que más pueden alegrarte durante esta estación, seguramente tengas curiosidad por saber cómo se cuidan, ¿verdad? Pues bien, realmente es muy sencillo. Solo has de tener en cuenta estos consejos:
Ubicación
Has de ponerlas en el exterior , en una zona donde les dé la luz del sol un mínimo de 4 horas. Puedes plantarlas tanto en macetas o jardineras, como en el jardín, ya que como no tienen raíces invasivas y son plantas relativamente pequeñas, ocupan poco espacio.
Tierra
- Maceta : es recomendable usar mezcla de sustratos para conseguir uno que sea rico en nutrientes y que, a la vez, tenga buen drenaje, como por ejemplo sustrato de cultivo universal con perlita a partes iguales. El primero lo puedes comprar aquí , y la segunda aquí ,
- Jardín : la tierra ha de ser fértil, con buen drenaje .
Riego
Riégalas entre una y dos veces a la semana , dependiendo de las condiciones del clima (cuanto más seco y cálido sea, más tendrás que regar ya que se secará más rápido la tierra).
Abonado
Es interesante, y muy recomendable, abonarlas durante toda la temporada , desde el primer momento en el que veas que brotan las hojas hasta que las flores se marchitan.
Como abonos se usan tanto los ecológicos como el guano (consíguelo aquí ), como los compuestos que venden en viveros y aquí .
Plantación
Estos bulbos de primavera se plantan en otoño/invierno para que florezcan una media de tres meses después. Hay que enterrarlos el doble de lo que mide en altura; es decir, si miden 4cm, se enterrarán unos 7-8cm. Esto es muy importante pues les permitirá tener un mejor desarrollo.
Y si hablamos de la separación entre bulbos, lo ideal es respetar la que viene indicada en el envase. Pero si quieres una alfombra densa, ponlas más juntas.
Conservación
Cuando terminan de florecer puedes hacer dos cosas :
- Dejar los bulbos donde están y no regarlos hasta primavera.
- O sacarlos y tenerlos en un lugar fresco y seco.
¿Qué hacer? Bueno, si el invierno es templado-cálido, sin heladas o muy débiles, no les va a pasar nada por tenerlos en las macetas o suelos. Pero si son muy fríos, con heladas importantes y/o copiosas, no está de más prevenir.
Y con esto terminamos. Esperamos que hayas aprendido mucho de estas magníficas flores 🙂 .