Hojas y frutos del árbol del pan

El árbol del pan o frutipan es una planta tropical que podemos encontrar en todas las regiones cálidas y húmedas del mundo. Aunque puede superar fácilmente los 10 metros, incluso se han llegado a ver ejemplares de 21m, su cultivo en maceta es posible puesto que tolera bastante bien la poda .

Conozcamos a este curioso y bello árbol, tan raro en climas templados.

Origen y características del árbol del pan

Ejemplar de Artocarpus altilis

Nuestro protagonista es un árbol perennifolio originario de las islas del Pacífico que puede alcanzar una altura máxima de 21m , cuyo nombre científico es Artocarpus altilis. Su tronco a menudo ramifica desde la base, y tiene un grosor máximo de 2m de diámetro. Las flores se agrupan en inflorescencias, femeninas y masculinas, presentes en el mismo ejemplar. La polinización es cruzada, pero no es necesaria para que se forme el fruto, que es redondo y puede pesar entre los 9 y los 20 kilos.

Su ritmo de crecimiento es bastante rápido , pudiendo llegar a crecer a un ritmo de un metro por año si las condiciones son adecuadas. Asimismo, hay que saber que en su interior hay un látex que causa picor e irritación al contacto con la piel.

¿Cuáles son sus cuidados?

Vista de las hojas del árbol del pan

Si quieres tener un ejemplar, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:

  • Clima : sin heladas.
  • Ubicación : exterior, en semisombra.
  • Tierra :
    • Maceta: sustrato de cultivo universal mezclado con un 30% de perlita.
    • Jardín: tiene que tener buen drenaje y ser rica en materia orgánica.
  • Riego : frecuente. Cada 2 días en la época de más calor y cada 5 días el resto.
  • Abonado : una vez al mes aportar abonos orgánicos, como guano o estiércol .
  • Poda : quitar las ramas secas, enfermas o débiles y aquellas que hayan crecido demasiado antes de que reanude el crecimiento en primavera.
  • Multiplicación : por semillas en primavera.
  • Recolección : los frutos estarán listos para ser recogidos cuando adquieran un color verde claro y se vean grandes, más o menos a 15-19 semanas después de la floración.
  • Rusticidad : soporta hasta los 5ºC, siendo la adecuada entre los 38 y los 16ºC.

¿Conocías este árbol?


Contenidos relacionados