Árbol de guamuchil

Si en el Viejo Continente tenemos muchos árboles y muy interesantes, al otro lado del charco tampoco se quedan atrás. Ahora, que también es verdad que cuando te gustan de verdad este tipo de plantas, sueles admirar a todas las especies. Pero claro, en el mundo hay muchos climas distintos, y si vives en una zona más bien cálida puede que te interese, por ejemplo, el árbol de guamuchil .

Tiene un ritmo de crecimiento bastante rápido, y produce una copa amplia bajo la cual puedes protegerte del sol directo. Además, sus frutas son comestibles. ¿Te apetece conocerlo?

Origen y características

Árbol de guamuchil

Nuestro protagonista es un árbol perennifolio y espinoso nativo de México, Centroamérica y Sudamérica cuyo nombre científico es Pithecellobium dulce. Popularmente se le conoce como gallinero, pinzán, chiminango, gina, payandé, árbol de guamuchil o simplemente guamúchil. Crece hasta alcanzar una altura entre los 5 y los 22 metros de altura , y tiene un tronco corto de 30 a 75cm de diámetro, con la corteza lisa de color gris claro.

Las ramas son delgadas y lánguidas, y están cubiertas por hojas compuestas bipinadas con cuatro folíolos oblongos. Las flores se agrupan en inflorescencias en forma de panícula de 5 a 30cm de largo, y son ligeramente perfumadas. El fruto es una vaina delgada de hasta 20cm de largo por 10-15mm de ancho, y en su interior se encuentran semillas de 7 a 12mm de largo , ovoide aplanada, de color oscuro. Estos frutos son comestibles, y también medicinales puesto que tienen propiedades astringentes y antiparasitarios.

¿Cuáles son sus cuidados?

Árbol de guamuchil

Si quieres tener un ejemplar de árbol de guamuchil, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:

  • Ubicación : exterior, a pleno sol.
  • Tierra :
    • Maceta: sustrato de cultivo universal, pero es una planta que no puede estar en recipiente durante muchos años.
    • Jardín: crece en todo tipo de suelos, aunque prefiere los que tienen buen drenaje.
  • Riego : 2-3 veces por semana en verano, y cada 4-5 días el resto del año.
  • Abonado : en primavera y verano con abonos ecológicos , una vez al mes.
  • Multiplicación : por semillas en primavera.
  • Rusticidad : soporta el frío y las heladas débiles de hasta los -1ºC.

¿Qué te ha parecido el árbol de guamuchil?


Contenidos relacionados