Erythrina caffra

El Árbol del Coral , cuyo nombre científico es Erythrina caffra , es un árbol ideal para dar un toque tropical a los jardines con heladas de hasta -4º. Con sus bellísimas flores de color anaranjado, además de su utilidad como planta para dar sombra , hacen de esta especie una muy buena opción para tener en tu hogar. Así que si lo quieres conocer más en detalle, sigue leyendo.

Te contamos todo referente a su cultivo a continuación.

Erythrina caffra

El Árbol del Coral es originario del sur de África. Sus hojas son trifoliadas, es decir, con 3 foliolos bien diferenciados, de color verde oscuro. Es caducifolio, pierde las hojas en invierno, pero en primavera vuelve a despertar. La copa la tiene algo aparasolada como se puede ver en la imagen superior, lo cual hace que puedas sentarte bajo su sombra en verano y leer, o hacer un picnic con la familia. Crece hasta una altura aproximada de 10 metros, pero en cultivo no suele superar los 6m.

Es un árbol que deberá resguardarse de los fuertes vientos , pues su madera es quebradiza, además de las heladas intensas. Si se trata de un ejemplar joven, es muy aconsejable que se proteja también del frío. Por lo demás, no es una especie exigente siempre y cuando tenga luz todo el día y se riegue con frecuencia.

Erythrina caffra

Se reproduce por semillas , las cuales se pueden lijar un poquito para posteriormente ponerlas 24h en remojo con agua a temperatura ambiente. Si son recién cogidas del árbol, se pueden sembrar directamente en semillero. Necesita temperaturas cálidas para germinar, es por ello que su época de siembra se sitúa en primavera; en verano se podrían sembrar en caso de que se viva en un clima cálido, sin heladas. Debemos colocar el semillero en una exposición soleada, y aplicar de vez en cuando fungicida a modo de prevención.

¿Qué te ha parecido el Árbol del Coral? ¿Lo conocías?


Contenidos relacionados