A la hora de diseñar un jardín, es frecuente el plantearnos tener uno o más árboles de sombra , ya sea como seto o como ejemplar aislado. Aunque hay muchos que una vez adultos dan una buena sombra, es importante escoger el que, por supuesto, más nos guste, pero también el que mejor se adapte a nuestro clima . Así nos evitaremos perder dinero y tiempo, y podremos disfrutar aún más de nuestro jardín.
Es por ello que hemos hecho para ti una pequeña selección de árboles de sombra para diversos climas: desde el tropical hasta el templado .
Árboles de sombra para climas cálidos (desde el tropical hasta el mediterráneo)
Delonix regia (Flamboyant)
El Flamboyant es un árbol muy ornamental, de crecimiento muy rápido en climas sin heladas cuyas flores de color rojo son muy llamativas. Crece hasta una altura de 12 metros. Aunque los ejemplares jóvenes no dan mucha sombra (como se puede ver en la foto superior), los adultos sí dan bastante, ya que el Delonix regia, ya desde temprana edad, tiene más tendencia a crecer a lo ancho sacando ramas cada vez más largas, que engrosando el tronco.
Así que tanto si tienes un jardín pequeño como uno grande , el flamboyant será una opción ideal para ti.
Ficus
Los Ficus son un género de árboles y arbustos trepadores distribuidos por todo el ecuador. La mayoría de ellos tienen raíces que no son aptas para jardines pequeños, como el Ficus benghalensis o el Ficus robusta , sin embargo, especies como el Ficus benjamina o Ficus retusa pueden estar sin problemas en este tipo de jardines. Pero lamentablemente son especies que no son muy aptas para dar sombra.
Pero no es problema. Especies como el Ficus lyrata (foto superior), quizás no dé la suficiente sombra como para que podamos hacer un picnic bajo su abrigo, pero sí que dará la suficiente si quieres poner plantas a las que no les gusta el sol directo a su alrededor, como por ejemplo palmeras pequeñas como las del género Chamaedorea.
Ceratonia siliqua
El algarrobo , cuyo nombre científico es Ceratonia siliqua , es un árbol ideal para jardines de bajo o nulo mantenimiento. Distribuido por todo el mediterráneo, puede alcanzar una altura de 6-7 metros, con una copa de aproximadamente lo mismo que la altura: unos 5 metros. Es una especie muy longeva, de crecimiento medio-rápido.
Resistentes a la poda, podemos formarlo como queramos . Incluso podemos dejarlo crecer tranquilo, y una vez adulto recortar las ramas que consideremos que sean demasiado largas.
Acacia
La mayoría de Acacias crecen como arbustos o arbolitos distribuidos también por todo el ecuador. La mayoría de ellas no dan sombra, pero hay algunas como la Acacia tortilis (especie originaria del norte del continente africano, ideal para climas tropicales o subtropicales) o la Acacia saligna (foto superior) que, una vez adultas, dan muy buena sombra.
Todas las Acacia son de crecimiento muy rápido, y muy resistentes a la sequía . Tanto es así que algunas especies se están naturalizando en el mediterráneo, en donde las precipitaciones no llegan a los 400 litros anuales.
Árboles de sombra para climas templados, con heladas de suaves a moderadas
Roble (Quercus robur)
El roble es un árbol majestuoso que puede alcanzar una altura de 40 metros, con una ancha de 10 metros. Es un árbol caduco al que le gusta sentir el paso de las estaciones de los climas templados. No tolera ni la excesiva calor ni la sequía. Se distribuye por toda Europa, pero sólo lo podremos encontrar a partir de 600 metros de altitud, en terrenos ligeramente ácidos y con inviernos con heladas. Suele crecer junto con árboles que dan también buena sombra, como los Fagus sylvatica (foto de cabecera).
En el jardín se verá espectacular como ejemplar aislado , donde disponga de terreno suficiente para poder desarrollarse adecuadamente.
Aesculus hippocastanum
Y por último tenemos el Castaño de Indias , cuyo nombre científico es Aesculus hipposcastanum . Es un árbol caduco que puede alcanzar los 30 metros de altura, de crecimiento rápido. Originario de Albania, Bulgaria, y de la antigua Yugoslavia. Actualmente aclimatado por todos los lugares que gocen de un clima templado.
Gusta de terrenos ácidos, y sobretodo amplios . No resiste la sequía, ni los vientos cálidos ni secos propios de climas más costeros.
La pregunta del millón: ¿con cuál de estos árboles de sombra te quedarías si tuvieses que elegir? Complicado, ¿verdad? Lo mejor es que escojas el que más bien se pueda adaptar a las condiciones de tu jardín , para que puedas gozar de su sombra sin complicaciones.