Russelia equisetiformis

Hay plantas tan decorativas que parece que han sido sacadas de un cuento, y hay otras que además se pueden tener indistintamente en el jardín o en maceta. Una de ellas es la Russelia equisetiformis , conocida como planta coral por el color magnífico color de sus flores.

Si te apetece tener una especie única, muy poco común pero fácil de cuidar, esta ficha ha sido escrita para ti 🙂 .

Origen y características

Planta de Russelia

Nuestra protagonista es una planta arbustiva originaria de México cuyo nombre científico es Russelia equisetiformis . Popularmente recibe los nombres de planta coral, lágrimas de amor, ruselia o lluvia de coral. Alcanza una altura entre los 0,50 y 1,50 metros, y tiene porte colgante y muy ramificado . Las hojas de las ramas bajas son lineares-lanceoladas, y en la parte alta se reducen a escamas. Es semi-perenne, lo que quiere decir que no pierde todas las hojas de una vez.

Las flores son tubulares, de color rojo coral , de ahí su nombre común. Se polinizan gracias a los colibríes. El fruto es una cápsula.

¿Cuáles son sus cuidados?

Planta de Rusellia en maceta

Si te animas a tener un ejemplar de Russelia equisetiformis , te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:

  • Ubicación : ha de estar en el exterior, a pleno sol.
  • Tierra :
    • Maceta: sustrato de cultivo universal mezclado con un 30% de perlita.
    • Jardín: crece en suelos ricos y bien drenados.
  • Riego : 3-4 veces por semana en verano, y cada 4-5 días el resto del año.
  • Abonado : en primavera y verano, una vez al mes con abonos ecológicos .
  • Multiplicación : por semillas, esquejes o acodos en primavera.
  • Época de plantación o trasplante : en primavera, cuando el riesgo de heladas haya pasado y las temperaturas empiecen a mantenerse por encima de los 15ºC.
  • Rusticidad : soporta el frío y las heladas de hasta los -2ºC.

¿Qué te ha parecido esta planta? ¿Habías oído hablar de ella?


Contenidos relacionados