La Ixora es una de las plantas arbustivas con las que podrás embellecer tu jardín o patio. No crece mucho, por lo que es interesante incluso cultivarla en maceta, pero además, produce gran cantidad de racimos de flores durante casi todo el año.
Es bastante agradecida; de hecho, una de las pocas cosas que hay que tener en cuenta para mantenerla con salud es que requiere de abundante agua. Por lo demás, seguro que te va a encantar 😉 .
Origen y características de la Ixora

La Ixora es un género de plantas arbustivas y perennifolias nativas de las zonas tropicales asiáticas y americanas, aunque se cultivan mucho también en las regiones tropicales del resto del mundo. Se les conoce con los nombres de cruz de Malta, Santa Rita, coralillo, rangan, kheme, ponna, o simplemente ixora. Crecen hasta alcanzar una altura de unos 3-4 metros , con hojas simples, lanceoladas, y de color verde.
Florecen durante buena parte del año, excepto en invierno . Las flores se agrupan en racimos muy densos, de color rojo, naranja, o blanco. Estas son muy atrayentes para los insectos polinizadores, como mariposas, o abejas, algo que sin duda es interesante cuando se tienen, por ejemplo, cerca o en el huerto.
Principales especies
Aunque el género está compuesto por 529 especies, la más conocida es esta:
Ixora coccinea
La Ixora coccinea, conocida como geranio de la jungla, llama de los bosques, coralito o llama de la jungla, es un arbusto perennifolio originario del sur de la India y de Sri Lanka. Puede alcanzar una altura de 1 a 3 metros , adquiriendo un porte ramificado.
Sus hojas son oblongas, con los márgenes lisos, y de color verde brillante. Llegan a medir hasta 10 centímetros de largo. Sus flores son tubulares, de color amarillo, blanco o, sobretodo, rojo escarlata.
Otros tipos de Ixora
Sin embargo, hay otras que también son interesantes, como:
Ixora casei

La Ixora casei es un arbusto perennifolio nativo de la Micronesia, que alcanza una altura de hasta 2 metros . Sus hojas son simples y lanceoladas, de color verde. Sus flores son similares a las de la I. coccinea , agrupándose en racimos de color rojizo.
Ixora finlaysoniana
La Ixora finlaysoniana es un arbusto o arbolito perennifolio originario de Asia que alcanza una altura de hasta 6 metros . Las hojas son lanceoladas, simples, y verdes. Produce flores de color blanco, en racimos grandes.
¿Cuáles son los cuidados que necesitan?
Si quieres tener un ejemplar, apunta estos consejos para que no se te olvide nada 🙂 :
Ubicación
Son plantas que, siempre que sea posible, se han de colocar en el exterior, a pleno sol . Ahora bien, tampoco tendrán problemas si se ponen en semisombra mientras que ese lugar sea luminoso.
Tierra
- Maceta : el sustrato a elegir tiene que ser rico en materia orgánica y también algo poroso para que el drenaje del agua sea el ideal. Por ejemplo, una buena mezcla sería mantillo con un 30% de perlita. Asimismo, la maceta ha de tener agujeros en su base, pues de lo contrario las raíces de la Ixora se pudrirían.
- Jardín : la tierra ha de ser fértil, bien drenada.
Riego
Como comentábamos, necesitan riegos frecuentes . Durante el verano se han de regar unas 3-4 veces por semana, mientras que el resto del año bastarán 2 riegos semanales, o incluso menos si el ambiente es húmedo.
Si tienes dudas, comprueba la humedad del sustrato o de la tierra antes de humedecerla de nuevo.
Abonado
Desde comienzos de primavera hasta finales del verano es interesante abonarla con fertilizantes para plantas con flor, siguiendo las indicaciones especificadas en el envase.
Otra opción es usar abonos orgánicos, como pueden ser el guano , el extracto de algas, o el compost.
Multiplicación
Las Ixora se multiplican por semillas y esquejes en primavera.
Semillas
Siguiendo este paso a paso:
- Primero, elige un semillero que tenga algún agujero en su base por el que pueda salir el agua. Es muy recomendable una bandeja de semillero, aunque también lo son las macetas.
- Después, rellénalo con una mezcla de mantillo con perlita a partes iguales.
- Luego, coloca un máximo de dos semillas en cada semillero, procurando que queden lo más separadas entre sí que sea posible.
- A continuación, cúbrelas con una fina capa de sustrato.
- Por último, riega y coloca el semillero en el exterior, a pleno sol.
Germinarán en unos 5-7 días .
Esquejes
Tan solo tienes que cortar un tallo que tenga más de dos nudos o yemas, y sumergirlo en un vaso con agua . Es importante esta cubra 2 nudos, y que se renueve dicho líquido y que se limpie el recipiente cada uno o dos días.
Al cabo de un mes y medio aproximadamente, tendrá suficientes raíces para poder plantarlo en una maceta.
Poda
A finales de invierno, o tras la floración si es una planta que ya produce flores. Se han de quitar las hojas secas y las flores marchitas cada vez que sea necesario, así como recortar las ramas que hayan crecido en exceso con unas tijeras de podar desinfectadas.
Rusticidad
No resisten las heladas . La temperatura mínima que aguantan es de 10 grados, siempre que sea por poco tiempo. De todas maneras, en caso de vivir en una zona donde los inviernos son fríos, es buena idea tenerlas dentro de casa, en una habitación luminosa, y alejadas de las corrientes del aire condicionado.
¿Dónde comprar Ixora?
Puedes comprar semillas desde aquí .
Esperamos que te haya sido de interés 🙂 .