Asclepias curassavica

En las regiones tropicales del mundo encontramos plantas realmente espectaculares, pero la que te voy a presentar a continuación es, además, muy interesante. ¿Por qué? Porque atrae a las mariposas. Su nombre científico es Asclepias curassavica , aunque puede que la conozcas mejor por el nombre de Flor de sangre.

Se trata de un subarbusto de hoja perenne que produce flores de color rojo y amarillo muy vivos. ¿Te apetece conocerlo? Vamos allá.

Origen y características

Planta de Asclepias curassavica

Nuestro protagonista es un subarbusto nativo de América tropical, pero a día de hoy se la encuentra naturalizada en muchas partes -cálidas- del mundo. Como comentábamos, su nombre científico es Asclepias curassavica , y sus nombres comunes o populares son: bandera española, flor de sangre, platanillo, hierba María o burladora.

Alcanza una altura de hasta 1 metro, y tiene tallos más o menos rectos de color gris pálido . Las hojas son opuestas, lanceoladas u oblongo-lanceoladas. Las flores aparecen agrupadas en cimas terminales con 10-20 flores cada una. Estas tienen corolas de color púrpura o rojo, con los lóbulos de la corona amarillos o naranja.

El fruto es un folículo de 5-10cm de longitud . Contiene semillas ovales de color oscuro de 6-7mm de largo, con pelos sedosos que les permiten ”volar” hacia otros lugares lejanos para poder germinar.

Esta planta contiene savia lechosa (látex) que es tóxica . Puede causar irritación al entrar en contacto con la piel, o tener un importante efecto purgante si se ingiere.

¿Cuáles son sus cuidados?

Flores de Asclepias curassavica

Si quieres tener un ejemplar, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:

  • Ubicación : exterior, a pleno sol o en semisombra.
  • Tierra :
    • Maceta: sustrato de cultivo universal mezclado con un 30% de perlita.
    • Jardín: es indiferente siempre que sea fértil y tenga buen drenaje.
  • Riego : durante el verano 3-4 veces por semana, el resto del año cada 4-5 días.
  • Abonado : desde principios de primavera hasta finales del verano con abonos ecológicos , usando líquidos si está en maceta.
  • Multiplicación : por semillas en primavera.
  • Rusticidad : soporta el frío y las heladas de hasta los -3ºC.

¿Qué te ha parecido la Asclepias curassavica ?


Contenidos relacionados