Ficus australis o rubiginosa

Si cuentas con un jardín grande y necesitas un árbol que te dé una agradable sombra, entonces no te puedes perder este artículo. A continuación te presentaré al Ficus australis , una planta de rápido crecimiento muy fácil de cuidar y de mantener que seguro que te encantará.

Descubre sus características y los cuidados que necesita para que puedas disfrutar de él durante décadas. 😉

Origen y características

Frutos del Ficus rubiginosa o australis

Nuestro protagonista es un árbol perennifolio originario de Australia, concretamente de Queensland hasta Neva gales del Sur. Su nombre científico actual es Ficus rubiginosa , pero aún se sigue utilizando el antiguo ( Ficus australis ). Popularmente se le conoce como higuera de Puerto Jackson, higueras de hojas pequeñas o higuera mohosa.

Alcanza una altura de hasta 30 metros , pero rara vez supera los 10m. Posee hojas ovadas a elípticas que miden 6-10cm de largo con pecíolos de 1-4cm. Los higos son amarillos cuando salen, pero se tornan rojizos al madurar.

¿Cuáles son sus cuidados?

Hojas del Ficus rubiginosa o australis

Si quieres tener un ejemplar, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:

  • Clima : es importante saber en qué climas puede crecer todo el año en el exterior para evitar problemas. En el caso de nuestro protagonista, vive bien en zonas cálidas sin heladas.
  • Ubicación : exterior, a pleno sol. Plantar a una distancia mínima de 10 metros de tuberías, construcciones, etc.
  • Tierra : ha de ser fértil, con buen drenaje .
  • Riego : frecuente, especialmente en verano. Se ha de regar cada 2 días en la época más cálida, y cada 4-5 días el resto del año.
  • Abonado : desde comienzos de primavera hasta finales del verano se aconseja abonar con abonos ecológicos una vez al mes para que tenga un buen crecimiento y desarrollo.
  • Multiplicación : por semillas en primavera o verano. Siembra directa en semillero con sustrato de cultivo universal.
  • Rusticidad : no soporta el frío. Si la temperatura baja de los 5ºC se empezará a estropear.

¿Qué te ha parecido el Ficus australis ? ¿Lo conocías?


Contenidos relacionados