Quizá no sea tan frecuente encontrarlos en España pero en América del Sur es un árbol muy común, que nacen en la zona de los Andes así como en países como Chile o la Argentina.
Arbusto para setos
La Escallonia es un árbol que puede ser utilizado con fines ornamentales o bien plantados en conjunto para crear setos. Se trata de un especie de hoja perenne que es frecuente encontrar en parques y alamedas. También conocida como Siete Camisas y Escalonia es considerado un arbusto perennifolio muy frondoso.
Puede alcanzar hasta dos metros de altura y se caracteriza por sus tallos, que nacen del suele y suelen ser algo arqueados. Otro aspecto distintivo son sus flores, que se pueden apreciar llegado el verano y aparecen en las ramas. Las flores se dan en panículas, son pequeñas y pueden ser de color rosa, rojo o blanco. Los pétalos tienen las puntas curvadas y pueden estar separados o unidos. La inflorescencia tiene forma de campanilla y se agrupa en ramilletes, regalando además un suave aroma a miel.
Las hojas de la Escallonia son pequeñas y brillantes, de bordes dentados mientras que los frutos son pequeños y con forma de esfera, escondiendo varias semillas dentro.
Cuidados de la Escallonia
Hay diferentes especies y variedades de Escallonia pues se han creado diferentes híbridos como la Escallonia rubra, la Escallonia Florbunda o la Donard Beauty , entre muchas otras.
La Escallonia se reproduce por ácodos y esquejes durante el otoño siempre y cuando se le ofrezca un suelo rico y no calcáreo. Lo ideal es ubicarlo en un lugar soleado o bien a media sombra. Es importante que el terreno tenga buen drenaje pues no es una especie que necesite demasiada humedad. Un riego cada tres días será equilibrado y se recomienda además agregar un fertilizante durante las temporadas más frías del año como son el otoño e invierno.
La Escallona es una especie bastante resistente y rústica en cuanto a sus cuidados y por eso es ideal para utilizar en setos. Su continua floración embellece cualquier jardín y tan sólo requiere una poda una vez finalizada la floración, recortando las ramas que hayan dado flor.