
¿Te apetece tener un jardín con árboles que produzcan preciosas flores cuya belleza nada tenga que envidiar al de las orquídeas? Si la respuesta ha sido afirmativa, entonces las Bauhinia o Pata de Vaca te van a encantar .
Se tratan de plantas que alcanzan una altura de 6 a 12 metros, que forman una copa lo suficientemente ancha para que puedas protegerte del sol mientras disfrutas de estar al aire libre.
Origen y características de las Bauhinia o Pata de vaca

Nuestros protagonistas son árboles caducifolios originarios del norte de la India, Vietnam, y sureste de China. Tienen una copa más o menos aparasolada de entre 3 y 6 metros de longitud, y un tronco más o menos recto cuya altura es de unos 5-7 metros . Las hojas son lobuladas, con un ancho de 10-15cm.
Sus flores, sin duda su principal atractivo, brotan desde finales de invierno hasta comienzos del verano. Pueden ser de varios colores: rosas, rojas, blancas. Los frutos son legumbres que contienen varias semillas redondeadas, casi aplanadas, de color marrón claro.
Principales especies
Las Bauhinia más populares son las siguientes:
Bauhinia forficata ( sinónimo Bauhinia candicans)

Conocida como pata de vaca o pezuña de buey es una especie de árbol o arbolito originaria del sur de Norteamérica y de Sudamérica, en concreto de México, Argentina, Colombia, Brasil, Paraguay y Uruguay. Alcanza una altura de unos 7 metros, rara vez 9 metros . Sus hojas son perennes, lobuladas, y verdes. Las flores son blancas.
Usos
Se usa como planta ornamental, medicinal (tiene propiedades astringentes, cicatrizantes, diuréticas y antisépticas) y por su madera la cual es conocida como falsa caoba.
Bauhinia purpurea

A la Bauhinia purpurea se la conoce como urape púrpura, casco de venado, orquídea de palo, o pata de vaca, y es un árbol originario de las regiones tropicales de América. Alcanza una altura de 9-12 metros , si bien lo normal es que no supere los 4 metros. Las hojas son lobuladas, y produce flores púrpuras.
Bauhinia variegata

La Bauhinia variegata es la más extendida, sobretodo en las regiones templadas. Se la conoce como falsa caoba, uña de vaca, árbol de las orquídeas (o en singular, árbol orquídea), y es un árbol caducifolio que alcanza una altura de 10 a 12 metros originario del sur y sureste de Asia.
Usos
Se usa como planta ornamental, pero también comestible (hojas y capullos están deliciosos en ensaladas) y como medicinal (en tintura). Además, sirve para atraer a los colibríes.
¿Cómo se cuidan?
El ritmo de crecimiento es rápido si disponen de suficiente agua y abono. Pero veamoslo con más detalle, ya que si quieres tener uno o varios ejemplares, debes tener en cuenta lo siguiente:
Ubicación
Son árboles que tienen que plantarse en el exterior, en semisombra o a pleno sol . Pueden ser usados como ejemplares aislados o formar pequeños grupos, también en macetas de forma temporal.
Sus raíces no son invasivas , pero para poder contemplarlo en todo su esplendor es recomendable que, si se tienen en el suelo, se pongan a una distancia de al menos 4-5 metros de muros, paredes, plantas altas, etcétera. Si no se hace, a medida que vayan creciendo acabarán rozando con esas ”barreras” que son los muros y demás, y verías que por el lado que reciben menos luz tendrían menos hojas y flores.
Suelo o sustrato

Bauhinia galpinii
No es exigente . Puede crecer en cualquier tipo de tierra siempre que tenga buen drenaje . De todos modos, si los vas a tener en maceta es preferible usar sustrato universal mezclado un 30% de perlita, pues la tierra del jardín puede contener muchas semillas de otras plantas que germinarían rápido, perjudicando a las Bauhinia.
Riego
Tiene que ser frecuente , evitando el encharcamiento. En verano se regará cada 2-3 días, y el resto del año una vez por semana o eso, dependiendo del clima de la zona y de si llueve o no.
Abonado
Durante toda la temporada de crecimiento, es decir, desde primavera hasta finales del verano, se debe abonar con abonos orgánicos como humus de lombriz o estiércol . Si las tienes en maceta, usa abonos líquidos, siguiendo las indicaciones especificadas en el envase del producto.
Época de plantación
El mejor momento para pasarlo al jardín es en primavera , cuando el riesgo de heladas haya pasado. Si se tiene en maceta, se ha de pasar a una mayor cuando veas que se les salen raíces por los agujeros de drenaje, o si hace más de tres años que están en la misma.
Multiplicación

Por semillas en primavera . Se recomienda introducirlas un segundo en un vaso con agua hirviendo y 24 horas en otro vaso con agua a temperatura ambiente antes de sembrarlas en semillero individual (es decir, una semilla por maceta).
La tasa de germinación es alta y el repicado complicado, por lo que poniendo una semilla en una maceta se tendrán más posibilidades de conseguir que esa futura plantita crezca.
Rusticidad
Depende de la especie. La Bauhinia variegata , que es la más comercializada, soporta el frío de hasta los -7ºC, las otras son más frioleras.
¿Habías visto este árbol alguna vez?