La dama de noche se poda una vez al año

La dama de noche, conocida por el nombre científico Cestrum nocturnum , es un arbusto que produce unas flores pequeñas pero agradablemente aromáticas durante el verano. Si bien es muy fácil de cuidar, su crecimiento y desarrollo puede descontrolarse un poco , necesitando así una poda anual.

Pero, ¿sabes cuándo y cómo se poda la dama de noche? Si la respuesta es negativa, no te preocupes. Coge tijeras de poda, ponte unos guantes de jardinería y sigue nuestras recomendaciones para tener una planta preciosa.

¿Cuándo se poda la dama de noche?

La dama de noche es un arbusto que se ha de podar una vez al año

Por lo general, las plantas se podan cuando no están creciendo, pues así se evita la pérdida de savia. Pero en el caso de la dama de noche , si queremos que tenga un crecimiento más interesante, tenemos que hacerle una ”sesión de peluquería” a comienzos de verano , después de la primera floración.

¿Qué se consigue con esta poda? Justo lo que nos interesa: una mayor producción de ramas que podrían llegar a florecer ese mismo año . Así pues, podríamos disfrutar de sus flores y su intenso aroma dos veces en una misma temporada. Genial, ¿verdad?

Luego, a finales de invierno, también podremos podarlo, esta vez para tener controlado su desarrollo.

¿Qué herramientas se necesitan para podarla?

Antes de realizar cualquier tipo de tarea es importante que se preparen las cosas que se van a utilizar, pues así el trabajo resultará ser más sencillo, cómodo y rápido. Para podar la dama de noche, vas a necesitar:

  • Tijeras de podar : para cortar las ramas cuyo grosor es inferior al centímetro.
  • Sierra de mano : para cortar las ramas leñosas de 1 centímetro o más de grosor.
  • Desinfectante : sea alcohol de farmacia o jabón, lo usarás para limpiar las herramientas antes y después de uso con el fin de evitar infecciones.
  • (OPCIONAL) Pasta cicatrizante : para sellar las heridas. Se aconseja su uso para las ramas leñosas, especialmente si miden más de un centímetro.

¿Cómo se poda la dama de noche?

Planta Cestrum nocturnum

Para podarla correctamente, lo primero que hay que hacer es desinfectar las tijeras de poda con alcohol de farmacia . Una vez hecho esto, hay que proceder simplemente a recortar las ramas , todo lo que creamos necesario pero teniendo presente que el arbusto debe de tener una forma más o menos redondeada, como el que podemos ver en la imagen superior.

No tengamos miedo de cortar mucho en la poda de invierno: es una planta muy resistente que no tardará mucho en recuperarse. Lo único que no hay que hacer es cortarla a ras del suelo, porque entonces sí que la perderíamos. Hay que dejarle ramas de, como mínimo, 20-30cm, con hojas.

¿Qué otros cuidados necesita el Cestrum nocturnum ?

El Cestrum nocturnum o dama de noche es un arbusto que, además de podas anuales, va a necesitar otros cuidados para que pueda mantenerse bien. Estos son:

  • Ubicación : es una planta que ha de estar en el exterior, en una exposición luminosa. Puede estar en semisombra.
  • Tierra :
    • Maceta: rellenar con sustrato universal mezclado con un 30% de perlita. Otras opciones son mantillo mezclado con un 30% de arlita o greda volcánica por ejemplo.
    • Jardín: el suelo ha de ser rico en materia orgánica, y con buen drenaje ya que no tolera el encharcamiento.
  • Riego : el riego ha de ser moderado. Durante el verano se aconseja regar una media de 3 veces por semana, mientras que el resto del año habrá que disminuir la frecuencia de riego.
  • Abonado : es aconsejable abonar durante la primavera y el verano con abonos de origen orgánico, como el guano (en venta aquí ) o el compost. En el caso de que lo cultives en maceta, usa abonos líquidos siguiendo las indicaciones especificadas en el envase.
  • Época de plantación o trasplante : en primavera. Si se tiene en maceta, pásalo a otra mayor -con agujeros en la base- si ves que se le salen las raíces por los agujeros o si ves que la ha ocupado toda y no puede seguir creciendo.
  • Rusticidad : resiste bien el frío y las heladas de hasta los -4ºC. En climas más fríos se deberá de proteger en invernadero o dentro de la vivienda.

¿Te ha resultado útil?


Contenidos relacionados