Pachira, el arbol de dinero A la Pachira se la reconoce con el nombre científico de Pachira acuática , es un árbol originario de las zonas pantanosas de México y del norte de Brasil y Perú.

Esta escultural planta tiene la peculiaridad de que sus troncos se pueden ir trenzando a medida que va creciendo y termina complementándose con su bonito y frondoso follaje de hojas palmadas. Recibe otros nombres comunes como castaña de agua, zapote de agua, apompo, ceibo de agua y cacao silvestre y también recibe el nombre del árbol del dinero, ya que se le atribuye el poder de atraerlo.

Características de la Pachira

Caracteristicas de la Pachira Esta es una planta fácil de cuidar y cultivar, los riegos son regulares evitando los encharcamientos.

Puede perfectamente crecer en maceta, ya que su crecimiento dependerá del tamaño de la misma. La Pachira en el exterior florece de manera espléndida durante todo el año, sin embargo y sí se utiliza en el interior de la casa, no florecerá.

Si quieres tenerla dentro de la casa es preciso ubicarla junto a una ventana , debido a que necesita bastante luz para desarrollarse adecuadamente. Sí no está iluminada, verás que  sus tallos se irán  inclinando en busca de la luz y es que al ser una planta tropical no tolera el frío, por lo que tienes que protegerla de temperaturas menores a los 10 grados centígrados.

A continuación te daremos unos consejos de decoración para que mantengas este árbol del dinero en tu casa

Consejos para decorar con Pachira

Para decorar con la Pachira debes tener en cuenta que es una planta alta y necesita de áreas donde pueda crecer sin problema, aunque el tamaño de la maceta es la que va a delimitar el crecimiento de sus raíces y en consecuencia la altura de la planta.

La Pachira aporta mucho colorido y un estilo rústico al ambiente , combina con paredes y mobiliarios de tonos blancos que la hacen resaltar aún más. Si la combinas con un cubremaceta de color rojo o de otro color vibrante, complementará perfectamente en una esquina o rincón del salón.

A este árbol le encanta también los ambientes húmedos , por lo que encontrará mucha comodidad al ubicarla dentro de un baño luminoso, incluso puedes complementar la decoración con espejos y le dará una sensación de amplitud fabulosa a tu cuarto de baño. En vista que el árbol de Pachira se inclina buscando la luz, es necesario rotarla para que no pierda su forma vertical. En cambio y si por el contrario buscas que se incline, también se verá muy bien cubriendo la ventana y otorgando una función de cortina natural.

necesita de áreas donde pueda crecer sin problema Si deseas separar algún espacio de tu casa y dividirla en dos ambientes diferentes, puedes utilizar varias plantas de Pachira juntas o combinada con otras plantas de especies similares, como el ficus de espiral, de esa manera crearás una bonita pared natural tipo biombo. Aunque también puedes utilizar una Pachira grande, ya que por sí sola, ya que puede alardear de cumplir perfectamente ese rol.

Para darle un toque natural a tu habitación, puedes colocar una Pachira trenzada en una esquina y le dará un aspecto original y relajante a ese espacio tan íntimo.

En el estudio de la casa, en la oficina o el negocio, sería muy agradable tener una Pachira que otorgue un efecto relajante a un espacio donde sueles pasar la mayor parte del día , además de los beneficios que puede aportar a la salud, esta planta purificadora del aire tiene el don de atraer la fortuna y la prosperidad en el trabajo con su buena energía.

Enfermedades y parásitos que afectan a la Pachira

La Pachira es resistente a las enfermedades y suele ser una planta que suele ser atacada por las cochinillas en los meses de la primavera, así que lo que tienes que hacer es rociarla con agua jabonosa.

Si las hojas se caen de repente, es probable que el aire esté demasiado seco. En este caso debes alejar la planta del sol y regarla bien sin dejar agua en el recipiente secundario.


Contenidos relacionados