El arce plateado es un árbol muy adaptable , incluso más que el resto de sus congéneres. Tiene un rápido crecimiento y produce una muy agradable sombra, y en otoño se pone… precioso no, lo siguiente 😉 . El color verde de sus hojas deja paso a un rojo intenso comparable al que tienen otros árboles caducifolios, como el liquidambar.
Si quieres saber cuáles son sus cuidados, no lo dudes. Sigue leyendo para descubrir más sobre este hermoso arce.
Origen y características del arce plateado

Nuestro protagonista, cuyo nombre científico es Acer saccharinum , es conocido como arce plateado, arce blanco americano o arce sacarino. Es una planta caducifolia nativa del este de los Estados Unidos y del sudeste de Canadá, donde crece cerca de pantanos y ríos de agua dulce. Alcanza una altura de hasta 40 metros, con un tronco grueso de hasta 1 metro de diámetro .
Sus hojas son palmadas, de 8-16cm de largo por 6-12cm de ancho, compuestas por cinco lóbulos. El haz es de color verde brillante y el envés plateado. Las flores aparecen distribuidas en panículas que brotan antes que las hojas, a comienzos de primavera. La semillas son sámaras aladas que miden de 5 a 10mm de diámetro.
¿Cuáles son sus cuidados?
¿Te gustaría hacerte con un ejemplar? Si es así, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:
- Ubicación : exterior, a pleno sol.
- Riego : cada 2-3 días en verano y cada 4-6 días el resto del año.
- Suelo o tierra : tiene que ser fértil, con buen drenaje y ligero.
- Abonado : desde comienzos de primavera hasta finales del verano se debe abonar con abonos orgánicos, como guano o estiércol de animales herbívoros .
- Multiplicación : por semillas en otoño, las cuales se tienen que estratificar en la nevera , o por esquejes a finales de invierno.
- Poda : a finales de invierno se tienen que quitar las ramas secas, enfermas o débiles.
- Rusticidad : soporta hasta los -18ºC.
¿Qué te ha parecido este árbol?