Acer cappadocicum 'Aureum' en jardín

Los arces son árboles de hoja caduca que durante el otoño se ponen preciosos, adquiriendo tonalidades rojizas, amarillas o anaranjadas. Algunas especies son muy conocidas, como el Acer palmatum (arce japonés) o el Acer pseudoplatanus (arce falso plátano), pero hay otras que también merecen que les reservemos un rincón en nuestros jardines, como es el caso del arce de Capadocia .

No es muy conocido todavía, pero lo cierto es que es un excelente árbol para dar sombra , que además resiste bien el frío. ¿Lo conocemos? 🙂

Características del arce de Capadocia

Ejemplar de Acer cappadocicum

Nuestro protagonista, cuyo nombre científico es Acer cappadocicum , es un árbol caducifolio originario de Asia que puede crecer hasta alcanzar una altura de más de 25 metros , con una copa redondeada una vez adulto y muy frondosa. A veces adquiere porte arbustivo con varios troncos. Las hojas tienen 3-5 lóbulos y miden 6-12cm de largo y casi tanto de ancho. Éstas son de color verde oscuro, volviéndose amarillas (la variedad ‘Aureum’ o rojas (la variedad ‘Rubrum’) durante el otoño.

Las flores, que son dioicas (es decir, hay flores masculinas y femeninas) son de color blanco-verdoso, pequeñas. Se agrupan en panículas corimbiformes de unos 7cm de largo. Las sámaras son dobles, con aladas, y miden entre 3 y 8cm de largo. La época de floración de este bello árbol es en primavera .

¿Cómo se cuida?

Hojas de Acer cappadocicum

¿Te gustaría tener un ejemplar en tu jardín? Toma nota de nuestros consejos:

  • Ubicación : exterior, a pleno sol o semisombra.
  • Suelo : crece bien en suelos ácidos o ligeramente ácidos, con pH de entre 5 y 6.5.
  • Riego : se ha de regar tres o cuatro veces por semana en verano, y dos o tres por semana el resto del año.
  • Abonado : desde primavera hasta verano es aconsejable abonarlo con abonos orgánicos, como guano o estiércol , echándole una capa de 3-4cm alrededor del tronco una vez al mes.
  • Época de plantación : en primavera.
  • Multiplicación : por semillas mediante estratificación fría durante 3 meses, por esquejes y por acodo en primavera.
  • Rusticidad : soporta sin problemas heladas de hasta los -15ºC, pero no así las temperaturas de más de 30ºC.

¿Qué te ha parecido este árbol?


Contenidos relacionados