Si te gustan las plantas primitivas y si tienes un jardín mediano o grande, te podría recomendar varias especies pero en esta ocasión va a ser solo una: la Araucaria heterophylla . Conocida como pino de Norfolk, es una de las más imponentes y, también, magníficas que podrás disfrutar en tu rincón favorito del hogar.
El ritmo de crecimiento es lento, algo que hace que el precio sea alto, pero no has de preocuparte en exceso, pues es una de esas especies que son bonitas desde jóvenes 🙂 .
Origen y características
Nuestra protagonista es una conífera endémica de la isla de Norfolk , en Australia, que pertenece aun género (Araucaria) originario del Cretácico (es decir, que empezó su evolución hace unos 145 millones de años).
Su nombre científico es Araucaria heterophylla , si bien se le conoce más como pino de Norfolk, araucaria excelsa, araucaria de pisos, pino de pisos, o araucaria. Crece hasta alcanzar una altura de 70 metros , aunque en cultivo lo normal es que se quede en 20-30m.
Sus ramas crecen en forma horizontal, escalonada, y de ellas surgen hojas ovado-triangulares , de unos 6mm de longitud por 3-6mm de ancho, de color verde. Los conos masculinos son subglobosos, de 7,5-12,5cm de longitud por 9-15cm de grosor, con semillas aladas de 3-6mm de longitud; y los masculinos miden 3,5-5cm.
¿Cuáles son sus cuidados?

Si quieres tener un ejemplar, te recomendamos cuidarlo de la siguiente forma:
Ubicación
El pino de Norfolk, por sus características, ha de estar en exterior, a pleno sol . Para que pueda tener un excelente desarrollo hay que plantarlo a una distancia de 7-10 metros (como mínimo) de suelos pavimentados, plantas altas, paredes, muros, etc.
Hay quien lo tiene como planta de interior, pero no se adapta bien a vivir en esas condiciones ya que necesita mucha luz (natural) y sentir el paso de las estaciones.
Tierra
- Jardín : crece en suelos fértiles, con muy buen drenaje. En el caso de que el que tengas no sea así, haz primero un agujero de al menos 50cm x 50cm (lo ideal sería de 1m x 1m) y rellénalo con la siguiente mezcla: 60% mantillo + 30% perlita (o sustrato similar, como la arlita, akadama, kiryuzuna, etc.) + 10% de humus de lombriz.
- Maceta : plantar con sustrato de cultivo universal mezclado con perlita a partes iguales. De todos modos, debes saber que más tarde o más temprano tendrá que plantarse en el suelo.
Riego
La Araucaria heterophylla por experiencia te diré que resiste bien la sequía, pero no así el encharcamiento. Por eso, para que no surjan problemas te aconsejo comprobar la humedad de la tierra antes de regar , haciendo cualquiera de estas cosas:
- Introducir un palo delgado de madera: es el método casero más popular. Lo introduces con cuidado y, al extraerlo, verás si se le ha adherido mucha tierra o poca. Si ha sido mucha, no riegues pues aún estará muy húmeda.
- Utilizar un medidor de humedad digital: nada más introducirlo en la tierra te dirá cuán húmeda está.
- Pesar a maceta una vez regada y de nuevo al cabo de unos días: la tierra húmeda pesa más que la seca, por lo que esta diferencia de peso te servirá como guía para saber cuándo regar.
De todos modos, en caso de duda, riega unas 3 veces por semana en verano, y cada 4-5 días el resto del año . Si la tienes en maceta, no le pongas un plato debajo, a menos que te acuerdes de retirar el agua que sobre a los 20 minutos de haber regado. No mojes las hojas, solo la tierra.
Abonado

Guano en polvo.
Es muy importante no solo regar bien y cuando toca, sino también abonarla de vez en cuando. Con el abono no conseguirás que crezca rápido -no está en sus genes 🙂 -, pero sí que crezca con salud. Por ello, es aconsejable abonar con abonos ecológicos , como el guano o el compost , una vez cada 15 o 30 días.
Usa los que se presentan en polvo si está en el jardín, o los líquidos si por el contrario la tienes en maceta.
Poda
No la necesita . Quizás quitar las ramas secas, enfermas o débiles, pero ya está.
Multiplicación
El pino de Norfolk se multiplica por semillas en primavera . La manera de proceder es la siguiente:
- Primero, se rellena una maceta de unos 10,5cm de diámetro con sustrato de cultivo universal.
- Luego, se riega a consciencia.
- A continuación, se siembran las semillas sobre la superficie, y se cubren con una fina capa de sustrato.
- Después, se riega, esta vez con un pulverizador.
- Por último, se coloca la maceta en el exterior, en semisombra.
Si todo va bien, germinarán en 3-5 semanas.
Época de plantación o trasplante
Se planta a finales de invierno , cuando la temperatura supere los 15ºC. En caso de estar en maceta, trasplantar cada 2 o 3 años.
Rusticidad
Resiste el frío y las heladas de hasta los -7ºC .
¿Qué usos tiene?

Aparte de usarse como planta ornamental, como ejemplares aislados, su madera, al ser dura, blanca y pesada, se utiliza para fabricar los palos mayores de veleros.
¿Qué te ha parecido la Araucaria heterophylla ?