Cuando hablamos de trasplantar un árbol , estamos hablando de extraer un árbol, o arbusto del suelo y plantarlo en otro lugar, ya sea una maceta u otro lugar como por ejemplo de un jardín a un parque, o de una maceta al suelo.
Pero, antes de hablar del proceso de trasplante, vamos a ver algunos factores que debemos tener en cuenta para trasplantar un árbol .
- Razones para trasplantar: aunque los motivos que tenemos para trasplantar nuestros árboles pueden ser diversos, es importante que tengamos en cuenta que en muchas ocasiones el trasplante es la única opción que tenemos. Por ejemplo si el tamaño al que ha llegado nuestro arbolito es demasiado alto y requiere cambiar su lugar es importante que optemos por el trasplante. Es recomendable que antes de plantar un árbol, averigüemos el tipo de especie y el tamaño al que puede llegar ya que a partir de ahí sabremos exactamente donde plantarlo y evitar que se generen problemas futuros. De igual manera, tengamos en cuenta que no siempre es posible acudir al trasplante, ya sea porque el lugar donde se encuentra ubicado es de difícil acceso o simplemente porque tiene tan mala salud que no amerita intentar trasplantarlo.
- Consideraciones generales : además de las razones por las cuales debemos trasplantar un árbol, tenemos que tener ciertas consideraciones generales para hacerlo, por ejemplo: es mas fácil trasplantar una árbol pequeño que uno grande y maduro, ya que tendremos que pedir asesoramiento y ayuda para trasladarlo y para sacarlo del suelo. Tengamos en cuenta que hay especies mas difíciles de trasplantar que otras, como por ejemplo las acacias y las mimosas.
- Época para el trasplante: tenga en cuenta que la mejor época para realizar el trasplante es cuando la planta se encuentra en reposo, es decir durante el invierno.