Las plantas acuáticas, además de ser utilizadas para decorar y embellecer nuestros estanques y jardines, tienen otras funciones, diversas e importantes en los estanques: reducen las algas, ya que oxigenan constantemente el agua, eviten que se recaliente el agua, es decir, permiten que la temperatura se mantenga y sirven de refugio para los peces pequeños.
Este tipo de plantas acuáticas, no viven en la tierra, como su nombre lo indican viven en el agua y necesitan de una gran cantidad de esta en sus raíces para vivir, por lo que generalmente encontramos estas plantas viviendo y adornando estanques y jardines acuáticos.
Hoy les traemos otro tipo de plantas acuáticas: las plantas flotantes .
Este tipo de especie de plantas acuáticas flotan en la superficie, y sus raíces están sueltas dentro del agua, a diferencia del resto de las plantas acuáticas no necesitan ser plantadas, puedes tirarlas directamente en el agua y se multiplicarán con rapidez.
Estas plantas flotantes, aunque no son muy populares, ya que muchas personas las desconocen y son difíciles de encontrar en los mercados, tienen una serie de beneficios para quienes las tienen en sus jardines.
- Estas plantas no requieren mayores cuidados para su mantenimiento, se adaptan fácilmente a las condiciones del estanque y crecen y se multiplican rápidamente. Sin embargo aunque es una ventaja para muchos, para otros puede ser una desventaja y un problema. Muchas veces al multiplicarse tan rápidamente pueden llegar a cubrir por completo la superficie del estanque condenando a las otras plantas a vivir en condiciones inadecuadas. Por su rápida proliferación es aconsejable podarlas frecuentemente.
- Por su forma o morfología, juegan un papel importante en la reproducción, cría y desarrollo de algunas especies, lo que ayudará a que su jardín se encuentre no sólo hermoso y adornado sino también con animales silvestres.