tipos de invernaderos ¿Qué es un invernadero? Un invernadero es una estructura que se construye con la finalidad de proteger los cultivos . La termicidad que permite es una cualidad que se requiere en distintas estaciones para mantener la temperatura a unos niveles deseados , así que un invernadero verdaderamente óptimo es el que ofrece una termicidad del 75% o superior.

Entre las ventajas del uso de invernaderos podemos encontrar frutos en tiempos óptimos, mejora en la calidad y rendimiento de los frutos, nos ayuda a ahorrar en el consumo de agua y fertilizantes y producción aun en épocas del año diferentes a la del fruto, permitiendo cosechar más de una vez en el año.

Existen 3 tipos de plástico para el invernadero El invernadero está cubierto por capas plásticas que impiden el paso de la lluvia y reduce las condiciones climáticas dentro de él, permitiendo mantener las condiciones adecuadas para el desarrollo de las plantas cultivadas en el huerto. Las cubiertas de plástico para invernaderos contienen protección solar de manera que resista estar expuesto en los días tan calurosos del verano.

Existen 3 tipos de plástico para el invernadero

Transparente

Permite la entrada de luz incluyendo las de corta longitud. Por esto, el paso de la luz puede calentar el ambiente interno del huerto afectando el crecimiento de las plantas y frutos. No es recomendable para los días de invierno , ya que no tiene la retención térmica necesaria para estos días. Sin embargo, este tipo de plástico funciona para casos como en los que se busca evitar virus e insectos .

Verde

Parece verde, pero su color viene dado por el reflejo de la parte verde de la luz . Por esto, no permite que penetren ondas verdes al invernadero. Este plástico no permite el ingreso de luces de baja energía pero si de ondas amarillas y rojas, así que no es recomendable este tipo de plástico para invernaderos ya que las plantas necesitan un balance en la luz .

30% sombra

Permite un mayor ingreso de la luz que el plástico con 50% sombra, reduciendo la cantidad de la energía de luz, ofreciendo un ambiente fresco en el invernadero. Las reduce, más no las suprime, ya que para que las plantas puedan realizar sus procesos naturales es necesaria la luz dentro del huerto. Inclusive, esto se puede modificar en los días de invierno y verano colocando más o menos sombra sobre esta estructura, protegiendo así su cultivo .

sistema de riego de invernaderos Basándonos en estos tres tipos de plástico para un invernadero, el que mejor se ajusta según las condiciones climáticas que cada cierto tiempo está cambiando, es el plástico 30% sombra , siendo esta la mejor opción.

Tipos de invernaderos

Invernadero Túnel

Tiene un perímetro variado y su estructura supera los 3m cúbicos . Las ventajas de estos invernaderos es que son fáciles de instalar y altamente resistentes a los vientos fuertes y permiten gran paso de luz . Sin embargo, son pequeños y de baja inercia térmica.

Invernadero Capilla

Tiene unas medidas aproximadas de entre 6 y 12 metros de largo , 2.5 metros de altura y de entre 3 a 3.5 metros la pendiente de su techo.

Entre sus ventajas esta que su realización no es muy compleja y puede construirse con materiales de bajo costo. A pesar de esto, no es ideal por la ventilación cuando son invernaderos de baterías

Invernadero dientes de siembra

Es muy parecido al invernadero capilla, fueron empleados en zonas con pocas lluvias y altos niveles solares. Tienen una orientación este-oeste y con presentación del techo hacia el sol.

Invernadero tipo capilla (chileno)

los invernaderos protegen nuestros cultivos La diferencia con el invernadero capilla es que este genera un espacio adicional para una ventana cenital. Este tipo de invernaderos tiene buena ventilación pero genera también mayor sombra .

Invernadero con techo curvo

Tiene altos niveles de transmisión solar y buen volumen de aire, pero limitantes cuando son invernaderos de batería. No supera los 30 m de altura.

Invernadero tipo parral

Actualmente se construyen con caños galvanizados para el sostén interior y postes para las áreas laterales.

Su altura es de 20 m o más, su pendiente es de aproximadamente 10º, su ventilación es únicamente por las aberturas laterales. Las ventajas que ofrece este tipo de invernadero son que debido a su altura, tiene un gran volumen de aire que permanece adentro. Como desventaja es que debido a casi inexistente pendiente, tiene muy poca captación solar .

Invernadero tipo Venlo

Tienen buena capacidad térmica y el material con el que es construido es el vidrio. Están construidos por módulos y cada uno tiene 3 metros con una altura de hasta 7 metros y más. Cada módulo está compuesto por una separación de 3 metros entre ellos.

¿Cómo hacer un invernadero?

crear un invernadero Lo primero que se debe identificar es el presupuesto, la locación y para qué tipo de cultivo se va a utilizar.

Dependiendo del tamaño y del tipo de cultivo , el presupuesto es importante, ya que ese será el punto de partida para comenzar con la construcción, siendo el siguiente aspecto su ubicación y es que la luz es necesaria para todo tipo de cultivo, hay que tomarla en cuenta.

La ventilación y la temperatura son otros factores importantes , así que si tu huerto es casero puedes ayudarte con la electricidad de la vivienda para generar calor en caso de ser necesario. Un sistema de drenaje es otro factor de consideración, es por eso que se debe evitar principalmente ubicar el invernadero en zonas irregulares para facilitar los canales del agua cuando sean épocas lluviosas.

El próximo paso son los materiales de construcción , ya que en las distintas tiendas agricultoras se puede conseguir una orientación de los equipos necesarios para construir el invernadero que se tiene previsto. Parte de los posibles materiales a requerir son los siguientes, túneles de aluminio, sistema de riego y sistema de iluminación.

La cantidad de materiales va a depender del tamaño de la estructura. Entre estos elementos entran los materiales que le proporcionaran solidez a los marcos, paredes y cristales y por qué no, embellecimiento al invernadero.

En cuanto al sistema de ventilación, se recomienda que se coloque en los costados de la estructura el cual funciona muy bien para la época de otoño e invierno y donde algunas plantas necesitan de calor para poder vivir . Esta se les puede proporcionar mediante un sistema de calefacción.


Contenidos relacionados