Como lo veíamos anteriormente, para mantener nuestra árbol en perfectas y óptimas condiciones , y para que su desarrollo sea el mejor, es importante podarlo periódicamente, poniendo en práctica la poda de mantenimiento. De igual manera, después de sembrarlo es importante que practiquemos la poda de formación para asegurarnos que su forma de crecimiento va a ser la mejor.
Sin embargo, para realizar cualquiera de los tipos de poda que hemos visto en otras entradas es importante que conozcamos las herramientas que se utilizan para realizar esta tarea. Preste mucha atención:
- Tijeras de podar de una mano: este tipo de tijeras se utiliza para cortar ramas que miden hasta 2 centímetros de diámetro.
- Tijeras para podar de dos manos: este tipo de tijeras se utiliza para cortar o podar ramas que miden hasta 4 centímetros de diámetro.
- Pértigas con sierra mecánica o manual
- Serruchos para podar
- Sierra
- Serpeta
- Hachas
- Motosierra
Tenga en cuenta que además de las herramientas es de vital importancia que nos cuidemos y nos mantengamos seguros utilizando protectores como el casco, los guantes y la ropa adecuada (existen algunos pantalones elaborados con ciertas fibras que al contacto con la motosierra hacen que esta última se bloquee) para realizar esta tarea. Si por ejemplo el caso lo amerita tendríamos también que pensar, en sogas, escaleras, arneses y otros elementos que pueden resultarnos de gran ayuda a la hora de mantenernos seguros.
Si vas a ponerte en la tarea de podar tus árboles, te recomiendo que consigas herramientas de alta calidad ya que lo barato puede salir caro. Recuerda también que todas las herramientas que utilicemos deben estar muy bien afiladas, muy limpias y totalmente desinfectadas.