Pleurotus eryngii

Las setas de cardo son las setas comestibles más populares durante el verano-otoño. Son muy fáciles de encontrar, ya que crecen sobre las raíces de las plantas herbáceas del género Eryngium, que se caracterizan por tener las hojas llenas de espinas y las flores lilas; así que sólo tendremos que buscar en el jardín o en el campo estas plantas para encontrar estos fungosos y deliciosos organismos.

Pero, ¿cómo saber que estamos ante realmente una seta de cardo y no otro tipo de seta? ¿Cuándo es el mejor momento para recolectarla? De todo esto y mucho más vamos a hablar en este especial.

Características de las setas de cardo

Seta de cardos

Estos hongos, cuyo nombre científico es Pleurotus eryngii , se caracterizan por tener un sombrero hemiesférico cuando joven, y más tarde aplanado, de entre 3 y 12cm de diámetro. El color puede variar bastante, desde el crema pálido hasta el castaño oscuro. Tiene un pie cilíndrico, de color blanco, y bastante resistente, hasta el punto de que se considera que es como una goma de borrar. La carne es de color blanco, y desprende un olor agradable .

Para encontrarlas en hábitat, debes dirigirte hacia algún país de la cuenca del Mediterráneo . En España, por ejemplo, te las puedes encontrar muy fácilmente en los campos y bosques.

¿Cuándo y cómo se recolectan?

Las setas de cardo se recolectan hacia finales del verano o principios de otoño , dependiendo de las lluvias que haya habido en primavera (cuanto más húmeda haya sido esta estación, antes brotarán). Las veremos cerca de los cardos del género Eryngium, de cuyas raíces se nutren. Pero es importante que sepas que no habitan amplios espacios, por lo que hay que tener mucho cuidado al momento de recogerlas .

Por ello, hay cortarlas desde la base del pie , y no arrancarlas. De este modo, se mantiene intacto el micelio, del cual podrán salir nuevas setas temporada tras temporada. En caso de que esto no se haga así, corremos el riesgo de quedarnos sin setas.

Cultivo de las setas de cardo

Seta de cardo

Al concentrarse en pequeños rincones, estas setas a menudo no están al alcance de todos, ya que además la producción año tras año no es homogénea. Por este motivos, y por tener un sabor que muchas personas adoran, hay quien opta por cultivarlas . Pero no es nada fácil conseguirlas. Aún así, si quieres intentarlo, nosotros te decimos cómo se hace:

Primer paso – Obtener las esporas de laboratorios especializados

Si es la primera vez que vas a cultivar setas, lo ideal es que adquieras esporas de algún laboratorio especializado , ya que así te podrás ahorrar una gran cantidad de trabajo, puesto que el micelio ya estaría formado. Estas esporas vendrán germinadas en sacos o botes de plástico con sustrato.

Segundo paso – Ubicarlas en la zona ideal

Una vez que ya tengas tu bote o bolsa de plástico con las esporas, tienes que ubicarlas en una zona fresca , con una temperatura suave (entre 10 y 2’ºC). La zona debe de ser luminosa, pero sin que el los rayos solares lleguen directamente. La humedad ambiental debe ser alta, de entre el 75 y el 80%, por lo que debes de pulverizar una vez al día.

Tercer paso – Favorecer el desarrollo de las setas de cardo

Al cabo de un tiempo máximo de 15 días, se producirá la eclosión de las esporas. En este momento, tendrás que disminuir la humedad ambiental en un 10-15% para evitar que las bacterias puedan dañarlas.

Cuarto paso – Recolección

Después de unas semanas de cultivo, el sombrero de las setas empezará a aplanarse, pero sin curvarse. Ahora es cuando podrás recolectarlas, recortando por la base del pie , dejando intacto al micelio, para que puedas volver a disfrutar de nuevas y deliciosas setas pronto.

Usos

La seta de cardo se utiliza por su excelente y delicado sabor. Es muy apropiada para preparar una gran variedad de platos, por ejemplo combinándola con carnes (tanto roja como azul), o incluso a la plancha.

Propiedades de las setas de cardo

Seta Pleurotus eryngii

¿Sabías que tienen propiedades muy interesantes? Sí, sí, de hecho, son ricas en proteínas, minerales y vitaminas. Además, también se usa por ser una fuente de antioxidantes , como antigripal , y también se ha hecho algún que revela que es capaz de estimular a las células que forman el hueso, los osteoblastos. Así que ya sabes, cada vez que comas algunas, también estarás manteniendo tu salud en un excelente estado 😉 .

Las setas son unos fungosos organismos que aparecen en los bosques y campos de todo el mundo. Conocerlas resulta fundamental para evitar problemas, pues hay muchas, como la Amanita virosa , que pueden poner nuestra vida en peligro. Pero este no es el caso de las setas de cardo, las cuales con unos mínimos cuidados se pueden cultivar en casa.

¿Qué te ha parecido este especial? ¿Habías oído hablar de estas setas? Si al final te animas a cultivarlas, ya nos contarás qué tal te ha ido 😉 . ¡Que las disfrutes!


Contenidos relacionados