Si eres de aquellos a los que les gustaría tener un pino piñonero en tu jardín, y además tiene sitio para ello, no dudes en plantar piñones . Verlos germinar y crecer es una experiencia muy bonita, pues no sólo tienen una alta tasa de germinación (es decir, que germinan prácticamente todas las semillas) sino que también llegan a la edad adulta con bastante facilidad.
Así pues, si necesitas saber cuándo y cómo plantar piñones, a continuación te explicaremos todo lo que tienes que saber para tener el éxito asegurado .
¿Qué necesito para sembrar piñones?
Antes de empezar, siempre es buena idea tener preparado todo aquello que se va a necesitar, que en este caso es:
- Macetas más profundas que anchas, de unos 10,5cm de diámetro por unos 13 o 14cm de profundidad.
- Sustrato de cultivo universal mezclado con perlita a partes iguales.
- Regadera con agua.
- Fungicida . Si es primavera, puede ser cobre o azufre, pero si es verano se tiene que utilizar un fungicida sintético en spray.
Y, aunque no sea nada material, también es muy importante tener en cuenta que para poder tener un buen desarrollo debemos de vivir en una zona donde en algún momento del año la temperatura baje de los 0 grados, ya que de lo contrario no podrá crecer bien.
¿Cómo se plantan los piñones?
Una vez lo tengamos todo listo, será el momento de seguir este paso a paso:
- Lo primero que hay que hacer es adquirir los piñones en primavera o verano.
- Luego, se introducen en agua durante 24 horas.
- A continuación, se rellenan las macetas con el sustrato.
- Después, se coloca un piñón o dos como máximo en cada una.
- Finalmente, se cubren con una fina capa de sustrato y se riegan.
Para evitar la proliferación de hongos se recomienda tratar con fungicida.
Cuando estén sembrados, se colocan en una zona donde les dé la luz del sol de manera directa, y se va manteniendo el sustrato húmedo. En cuestión de quince días veremos germinar las primeras 🙂 .
Con el tiempo, lograremos tener un pino tan bonito como el de la imagen.
Germinar semillas de pino
¿Cuando se siembran las semillas de los pinos?
Piñones para sembrar
Plantar pino piñonero en maceta
Vamos a coger piñones y las vamos a plantar hasta conseguir que salgan pinos, que esperamos sean piñoneros, aunque para esto se necesitan 20-25 años.
Plantando Piñones hasta tener Pinos
Te enseñamos a como preparar PIÑONES (Pinus cembroides)🌲🌲🌲 para que germinen
Es fundamental que colaboremos para intentar buscar un desarrollo sostenible, y luchemos por no exterminar los recursos de la tierra, aunque sea con pequeños actos como el reciclaje, y el consumo de nuestros propios Piñones.
Como plantar un pino
A pesar de que sólo se trate de Piñones, lo cierto es que tener nuestro propio huerto urbano es muy interesante, y aunque a veces pueda ser un poco sacrificado, al final merece la pena el esfuerzo con los resultados de nuestro trabajo.
COMO PLANTAR PINOS PASO A PASO
El primer paso es recoger los piñones.
Aunque, primero nos agradaría agradecerte por el simple hecho de estar con nosotros aprendiendo sobre el cultivo de Piñones, pues eso dice mucho del tipo de persona que eres y sería muy bueno que hubiese más gente como tú, concienciada con el problema de la contaminación.
Los pinos altísimos que cada año dan una gran cantidad de piñas y piñones. Al estar además en primera línea de mar, parecen acostumbrados a condiciones no muy favorables, y sobre todo salinas, así que son muy buenos candidatos para que los piñones que den no necesiten tampoco condiciones muy favorables.
Para poder reproducir al máximo las condiciones de estos pinos vamos a medir algunas cosas en el suelo
pH del suelo
Cómo plantar Piñones en casa
La mejor forma de sembrar tus propias Piñones o cualquier otra hortaliza es comprar las semillas apropiadas y plantarlas en un buen sitio.
Idealmente, para la fase de nacimiento, lo más recomendable es utilizar un tiesto con tierra fértil, aunque sinceramente si puedes usar algún otro bote que tengas por casa, como puede ser un yogur, mejor que mejor, ya que el resultado será el mismo y así evitamos el gasto innecesario de recipientes.
entendido… pero por dónde empiezo?
- Es muy fácil, en primer lugar, coge las semillas de Piñones y ponlas en remojo durante varias horas, para que se hidraten.
Te aconsejamos usar más de una, no siempre nacerán todas las que siembres.
- Una vez hecho esto, es hora de {depositar|poner la simiente de Piñones en la tierra, haz un agujero en la tierra de unos 3-4 centímetros de profundidad, y con un grosor suficiente para que quepan las semillas.
Para ello, puedes emplear tus propias manos, o ayudarte con una cucharadita de café, no obstante, cuanto antes comprendas que cultivar tus propios alimentos conllevará mancharse las manos, mejor :).
- Por último, tenemos que tapar el hueco con un poco de tierra, y regar con agua, pero sin pasarse, al no ser que la tierra esté seca, en cuyo caso probablemente no era la adecuada…
Y ya está! has plantado tus primeras semillas de Piñones!
Ahora hay que esperar a que nazca la planta, lo cual ocurrirá al cabo de unos días si todo ha ido bien.
Como plantar una piña de pino
hora pasamos los piñones con raiz a un recipiente con arena para que las raíces puedan continuar creciendo y se vaya formando el árbol.
Sin embargo, el hecho de fomentar el consumo ecológico, nos invade un sentimiento de estar concienciados muy esperanzador, y es para estar orgullosos, aunque sólo sea por intentarlo.
En nuestro caso cogemos un tetrabrick de leche cortado en la parte superior. Realiza pequeños cortes en la base para que el agua pueda drenar un poco. Ponemos sustrato dentro del recipiente (en principio sin ningún requerimiento, cualquier sustrato base es válido) y plantamos nuestros piñones germinados, intentando que la raiz quede hacia abajo y las hojitas que están saliendo ya hacia arriba.
Germinar pino silvestre
Comenzamos poniendo los piñones en una servilleta de papel (también es válido papel higiénico o algodón) húmeda. Pon 2 o 3 capas y envuelve el piñón dentro. Realiza esta misma operación con varios piñones, para favorecer el éxito, cuantos más germines, mayor éxito tendrás.
A medida que pasan los días irás viendo que va saliendo una pequeña raiz en los piñones, lo dejamos unos 10 días hasta que se empiezan a ver las primeras hojas verdes.
Siembra piñones
Damos la germinación por terminada (alrededor de día 10) en el momento que salen las primeras hojitas verdes y el piñón se desprende totalmente de su cáscara.
SOBRE LOS PINOS PIÑONEROS
Los pinos piñoneros, de nombre científico Pinus pinea L, son árboles del mediterráneo. Se encuentra en todo litoral mediterráneo hasta China. Es un árbol que no requiere mucha agua, y soporta bien las altas temperaturas, hasta 40ºC. También es capaz de sobrevivir en bajas temperaturas entre -10ºC y -20ºC. Aunque a partir de -10ºC, las hojas comienzan a sufrir. El pino tiene preferencia a suelos ácidos y arenosos. Aunque soporta también suelos más arcillosos, es un tipo de árbol capaz de adaptarse a prácticamente cualquier suelo.
Tiene muy poca demanda de nutrientes, lo que lo convierte en un tipo de árbol muy adecuado para suelos pobres. Lo que hay que evitar son suelos encharcados. La producción de piñones de un Pinus Pinea L. es lenta, tardando entre 20 y 30 años en dar piñones. Tendremos así que esperar este tiempo hasta ver nuestros frutos 🙂
Tus trucos en el cultivo de Piñones
Y tú, ¿conoces algún truco mejor para plantar Piñones? ¿Has tenido algún problema siguiendo nuestras instrucciones? Cuéntanoslo en un comentario!