Esta es una planta que recuerda mucho al perejil, de hecho, uno de los nombres comunes es precisamente perejil chino. Su cultivo y mantenimiento es muy sencillo , y al tener un crecimiento rápido, podemos esta seguros de que en cuestión de pocas semanas la tendremos disponible para condimentar nuestros platos favoritos.
¿Quieres saber cómo se siembra el cilantro?
Lo primero que hay que hacer es, por supuesto, adquirir las semillas . Normalmente las encontrarás a la venta en cualquier almacén agrícola o en viveros, sobretodo durante la estación ideal para sembrar: la primavera. Verás que tienen forma ovalada, de color marrón claro, y con un diámetro no superior a 1 centímetro. Para comprobar que son viables, es muy recomendable introducirlas en un vaso con agua y dejarlas ahí durante 24 horas. Transcurrido ese tiempo, puedes hacer dos cosas:
- Desechar las semillas que se han quedado flotando, o…
- Preparar dos semilleros distintos: uno para aquellas que sabemos que germinarán sin problemas, y otro con las que no estamos seguros.
El cilantro no es exigente en cuanto a tipo de sustrato. Así, puedes utilizar tierra universal e, incluso, optar por algo todavía más económico: tu propia tierra de jardín , la cual mezclarás con un poco de mantillo y de perlita (o cualquier otro material similar) a fin de que no se compacte y el drenaje del agua sea rápido. Así evitarás que tus jóvenes plantitas puedan verse afectadas por tener un sustrato encharcado.
Como decíamos, es una planta de crecimiento rápido, pero también tiene una germinación rápida. En 7-10 días empezarán a asomar aquellos que estén más despiertos si están ubicados en un lugar donde tengan la mayor cantidad de luz directa posible; en caso contrario, tardarán más y es probable que su desarrollo no sea el adecuado. Una vez que alcancen una altura de entre 10 y 15 centímetros puedes plantarlas en macetas individuales o directamente en tu rincón verde.