Westringia fruticosa

Los arbustos como los del género Westringia son plantas estupendas , ideales como setos bajos o incluso como ”plantas de relleno”. No crecen mucho, y además resisten bien la sequía, y eso por no hablar de que se les puede podar cada vez que sea necesario.

Con unos mínimos cuidados vas a poder tener un jardín espectacular gracias a ellos… y a nuestros consejos 😉 .

Origen y características

Las Westringia, conocidas como romerinos, son arbustos siempreverdes endémicos de Australia. Alcanzan una altura de 1 a 2 metros . Las hojas recuerdan mucho a las que tiene el romero ( Rosmarinus officinalis ): son lanceoladas, de 1-2cm de largo y de color verde oscuro. Las flores son de color blanco, con algunas manchas amarillas o rojas en la garganta, y miden unos 2cm. El fruto es seco y no se abre al madurar.

Su ritmo de crecimiento es rápido , por lo que si tenemos prisa por acabar nuestro jardín, qué mejor que hacerse con unos cuantos ejemplares. Además, también se pueden tener en maceta.

¿Cuáles son los cuidados?

Los cuidados de la Westringia son los siguientes:

  • Ubicación : exterior, a pleno sol.
  • Tierra :
    • Maceta: sustrato de cultivo universal mezclado con un 30% de perlita.
    • Jardín: es indiferente, pero debe de tener buen drenaje .
  • Riego : 2-3 veces veces por semana en verano y algo menos el resto del año.
  • Abonado : desde primavera hasta verano con abonos orgánicos, como el guano .
  • Poda : quitar las ramas secas, enfermas o débiles cada vez que sea necesario.
  • Época de plantación o trasplante : en primavera, cuando el riesgo de heladas haya pasado.
  • Multiplicación : la manera más fácil y rápida de conseguir nuevos ejemplares es multiplicándolos por esquejes en otoño. También se puede por semillas en primavera.
  • Plagas y enfermedades : es muy fuerte. Solo si se riega en exceso podría tener problemas con los hongos.
  • Rusticidad : resiste heladas de hasta los -5ºC.

Westringia fruticosa en flor

¿Qué te ha parecido esta planta?


Contenidos relacionados