La planta de Gypsophila o Gipsófila comúnmente conocida como velo de novia, es originaria de Europa y pertenece a un género de plantas con flores herbáceas de la familia Caryophyllaceae. El nombre del género proviene del griego gypos, que significa “yeso” y filosofía, que significa “amistad”.
Descrita como una de las plantas más carismáticas, la Gipsófila esconde un tesoro precioso debajo de su aspecto rústico. Cuando florecen, pequeñas flores blancas se agrupan para crear una apariencia delicada y aireada. Es una opción ideal tanto para el jardín, como para el hogar. Si bien hay alrededor de 12 especies de plantas de este género, todas comparten características similares. Es muy utilizada para arreglos florales y bouquet de bodas.
Características
La altura máxima de las plantas de Gipsófila varía según la especie, pero la mayoría crece de 0.5 a 1 metro de altura, aparentando pequeños arbustos con hojas dispersas .
Las plantas de este género generalmente tienen tallos delgados que pueden estar erectos o extendidos. Están hinchados en el nodo o donde las hojas se unen con el tallo. Las hojas verdes están dispuestas a lo largo del tallo y tienen forma de lanza, más largas que anchas.
Las flores de la Gipsófila son la característica más notable de la planta y florecen de julio a octubre.
Las numerosas flores pequeñas, tipo panícula, crecen en grupos que están unidos a tallos abiertamente ramificados . La mayoría de las especies desarrollan flores blancas, pero algunas tienen tonos rosa. Estas delicadas flores forman atractivas plantas ornamentales en el jardín. Son ampliamente utilizadas como relleno para ramos de flores.
El fruto es una cápsula esférica a elíptica. Liberan varias semillas negras. Las plantas se reproducen al dispersar las semillas cerca de la planta original . Una planta puede producir varios miles de semillas, sin embargo, suelen tener un período de latencia breve.
La raíz de la Gipsófila fue utilizada en otros tiempos, como diurético. Hoy en día, Clarins Laboratories, utiliza la raíz de gypsophila por sus propiedades limpiadoras para purificar la piel.
Cuidados y cultivo
La Gypsophila prefiere un suelo cálido, con pH alcalino y arenoso. Para mejores resultados, elije un área que contenga tiza y que esté permeable. En ciertos casos, las semillas caídas producirán plantas adicionales sin ninguna ayuda.
Cuando se cultiva en un ambiente cálido, esta planta florece. Esta es la razón por la cual Gipsófila, a veces crece en grietas, piedras y paredes en regiones secas. En el jardín, es importante que elijas un lugar semi-sombreado y resistente al viento para obtener mejores resultados, ya que los fuertes vientos pueden dañar la planta.
Los métodos alternativos de cultivo incluyen la siembra de las semillas en el jardín a principios de primavera o en bandejas de propagación. Simplemente cubre las semillas pequeñas, y deja un espacio de 15 a 20 cm.
Coloca la bandeja en un área soleada y cálida para obtener mejores resultados. Esto creará el micro clima ideal para que las semillas florezcan. Para evitar que se pudra, ventila la bandeja del propagador de vez en cuando. Una vez que las plantas muestren entre cuatro y cinco hojas, cámbialas a una maceta.
Mezcla una aplicación ligera de un fertilizante orgánico equilibrado en el suelo , antes de plantar. A principios del verano, moja las plantas con un alimento líquido para apoyar un crecimiento fuerte.
Corta los tallos para arreglos florales cuando la mitad de las flores estén abiertas. Puedes usar los esquejes para sembrar otras. Simplemente colócalos adyacente a la planta madre o en una maceta pequeña con tierra arenosa.
La Gipsófila es una planta de bajo mantenimiento, perfectamente adecuada para aquellos con un horario ocupado. De hecho, no requiere mucha agua, a menos que sea en períodos largos de sequedad.
Enfermedades o plagas
Tiene cierta susceptibilidad al Botrytis Blight, produciendo que el tallo se vuelva gris y muera. En ese caso, aplica fungicida para proteger la planta. Puede que necesite que se vuelva a replantar u otro tipo de soporte.
Ten cuidado con las babosas, áfidos y caraco l es .